



Sólo en Ciudad de México hay más de 300 mercados. Hay uno para todos los gustos, para cada necesidad, para cada barrio y ocasión. Sin embargo, el Mercado de San Juan es único.
De hecho, es uno de los lugares más visitados por chefs y personas dispuestas a probar algo fuera de lo común. Este mercado está ubicado cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México. Cuenta con aproximadamente 314 comerciantes y recibe alrededor de 2,000 visitantes a la semana.
Aquí se cruzan cocinas diversas y míticas, como la prehispánica, la oriental y la europea; quizá por eso es conocido como “el mercado exótico de México”. En sus pasillos puedes encontrar de todo; desde carnes exóticas como jabalí, chicatana, escorpión, hasta verduras y frutas que nadie sabía que existían.
¿Quieres conocer los lugares más icónicos de la Ciudad de México?
Visitarlos es una excelente forma de conocer gente y aprender más sobre el papel tan importante que juega la comida en la cultura mexicana.

El mercado de San Juan es paradigmático. En sus inicios, funcionó como un lugar para la comercialización de personas esclavizadas, aunque esta información no es oficial. Sin embargo, hay un registro que sitúa su especialización desde 1940, cuando refugiados españoles solicitaron mercancía transatlántica.
Para la década de 1950, el señor Ernesto Pugibet, quien dio nombre a la calle donde se encuentra el mercado hoy, donó el terreno para crear este espacio comercial. Actualmente, los cuatro mercados del barrio de San Juan están en esta zona.

En este contexto, San Juan es emblemático y referencia la cocina mexicana. En sus pasillos, saturados de colores, olores y sabores, se puede apreciar la mezcla gastronómica y cultural. Pero más allá de eso, este lugar alberga un impresionante patrimonio que vale la pena descubrir. Este mercado combina tradición, gastronomía, historia y alimento. Por ello, el sector turístico promueve San Juan en la industria de viajes nacional e internacional.
El mercado de San Juan es una aventura para los sentidos. ¿Comeríamos un escorpión? ¿O una cucaracha?
Estas son las preguntas que se hacen los viajeros mientras recorren el Mercado de San Juan. Entre los imperdibles del mercado están escorpiones, chapulines, serpientes y carne de jabalí, algunos de los productos exóticos que encontrarás en el Mercado de San Juan.

Los productos del Mercado de San Juan son un sueño. En la sección de carnicería encontrarás cabrito, cerdos y liebres, hasta animales exóticos. También hay coloridas torres de frutas y verduras, y mariscos frescos de la más alta calidad, desde camarones gigantes y moluscos hasta pulpo y atún. Paseando por el mercado, también se pueden encontrar puestos que venden delicias importadas, como embutidos italianos y quesos franceses.

Para los viajeros que visitan Ciudad de México, este lugar es una parada obligatoria. Entremos al corazón del Centro Histórico y descubramos las raíces gastronómicas de la capital visitando el Mercado de San Juan.
En Rutopía, ofrecemos un tour de 3 a 4 horas. El recorrido inicia en el centro, desde donde, con un guía experto, tomaremos el metro hacia el Mercado de San Juan. Caminaremos por los pasillos del mercado y disfrutaremos de los diferentes colores y aromas del lugar. Acompañados por un guía, los viajeros degustarán frutas exóticas, quesos, mermeladas, café y otras delicias mientras aprenden sobre la gastronomía mexicana y la historia del mercado.
***
Si te gustó este artículo, también te puede interesar: