La forma más fácil de llegar a Yucatán es en avión. Afortunadamente, el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón ofrece vuelos nacionales e internacionales, desde muchos estados de EE. UU., por ejemplo.
Cuando piensas en ir a Yucatán, te imaginas visitar sus antiguas ruinas, pasear por Mérida y, tal vez, incluso darte un refrescante chapuzón en uno de sus cenotes. Pero hay mucho más en Yucatán que solo eso. Es el corazón de los mayas, donde la historia se une a una impresionante belleza natural, lo que lo convierte en un lugar tan real como mágico, repleto de colores vivos.
Este lugar está repleto de cosas interesantes para hacer, desde explorar sitios antiguos hasta relajarse en las playas, perderse en los manglares y bucear en encantadores cenotes. Y en esta sección, encontrarás más detalles sobre cada uno de ellos.

Viajar a Yucatán ofrece una rica combinación de impresionantes playas, una cultura vibrante, antiguas ruinas mayas y maravillas naturales únicas como cenotes y selvas exuberantes.

No se pierda la oportunidad de visitar los cautivadores lagos rosados de Las Coloradas, que figuran entre las atracciones más impresionantes de México, con sus aguas rosadas, arenas blancas y cielos azules. Este color rosado único se atribuye a la alta salinidad de las salinas y a la presencia de microorganismos, y promete dejar a todos asombrados con su hermoso paisaje.
.jpg)
San Felipe es una pequeña comunidad de pescadores, también conocida como la isla de las aves, porque se destaca por tener una de las poblaciones de aves más diversificadas, como colibríes y especies que prometen dejarte boquiabierto.
Además, brinda acceso al río Reserva de la Biosfera Lagartos, lo que ofrece oportunidades para realizar excursiones guiadas por la zona o simplemente para relajarse.
.jpg)
Ubicado en el sur de la península de Yucatán, es el bosque tropical más grande de México y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cubre más de 1,7 millones de hectáreas con una amplia gama de especies de aves neotropicales y neárticas.
En la Reserva de la Biosfera de Celestún, un paraíso repleto de diversas especies de aves, puedes observar más de 1120 aves, incluidos patos migratorios de Canadá, pelícanos, flamencos rosados y más.

En Celestún, en medio de la rica vida silvestre, también puedes disfrutar nadando, caminando por túneles naturales formados por ramas, saboreando la cocina local o simplemente tomando el sol en la impresionante playa. Además, puedes visitar las zonas de incubación de tortugas marinas en peligro de extinción y sumergirte en la cultura maya.
.jpg)
Sac Actún, situado en el norte de Tulum, en la península de Yucatán, es el sistema de cuevas submarinas más grande del mundo. Con una extensión de 347 kilómetros, esta laberíntica red de pasadizos submarinos conecta numerosos sitios de la península y puede extenderse a lo largo de más de 1000 kilómetros. Más allá de su vasta extensión, Sac Actún alberga un tesoro de artefactos mayas y restos antiguos, que permiten vislumbrar el pasado prehistórico de la región. Sirve como portal a una época pasada y nos invita a embarcarnos en un viaje en el tiempo, que abarca más de 10 000 años, en medio de un paisaje cautivador y místico.
%20(1)%20(1).jpg)
San Crisanto es una encantadora ciudad costera conocida por su producción de sal, lo que le da un auténtico toque tropical. Mientras estemos allí, veremos de primera mano cómo extraen la sal del suelo.
Pero la aventura no termina ahí. También nos subiremos a un barco para explorar los intrincados canales de los manglares, donde aprenderemos sobre la diversa flora y fauna que desempeñan un papel vital en la preservación de las costas. Y no pierda la oportunidad de visitar la plantación de cocoteros, donde podemos unirnos a los guías locales para asistir a un taller de cocina con coco. ¡Es una experiencia única que no querrás perderte!

Descubra el pueblo de Yaxunah, cuyo nombre se traduce como «la primera casa» en maya, situado en medio de verdes campos de maíz y una densa vegetación. Este hermoso entorno refleja su importancia como centro neurálgico para el cultivo del maíz, que los antiguos mayas consideraban alimento sagrado para los dioses. Practica las tareas tradicionales de limpiar, plantar y cosechar en la milpa o campo de maíz, un lugar especial para los mayas al que necesitabas permiso para entrar. Sumérjase en el delicioso mundo de las bebidas a base de maíz, como los pozoles, los pinoles, el nixtamal y los atoles, y descubra por qué son tan importantes desde el punto de vista cultural. Después, refrésquese nadando en un cenote prístino, una joya escondida que los antiguos mayas veneraban por su importancia en sus rituales para la lluvia, la vida y el renacimiento. A diferencia de los cenotes más concurridos, este ofrece paz y aguas refrescantes, perfectas para escapar del calor del día.

El sitio arqueológico de Ek Balam se encuentra entre Mérida y Cancún, y cuenta con algunas de las características artísticas mejor conservadas de la civilización maya. Es un destino ideal para sumergirse en la cultura y la historia mayas. Entre sus lugares más destacados se encuentra la tumba del primer rey conocido de la región, Ukit Kan Lek Tok'. La fachada de Ek Balam está adornada con intrincadas representaciones de guerreros, serpientes, tronos, riquezas y otros elementos simbólicos, que ofrecen una visión cautivadora del antiguo mundo maya.

Chichén Itzá se enorgullece de ser una de las siete maravillas del mundo moderno, un testimonio de la destreza arquitectónica y la importancia cultural de la civilización maya. Sus estructuras, que incluyen cenotes, templos, casas, estelas, pilares y osarios, muestran la grandeza de la cultura maya y su evolución a lo largo del tiempo. A pesar de los siglos de cambios, Chichén Itzá conserva su impresionante belleza y su imponente presencia, lo que invita a los visitantes a maravillarse con el ingenio de sus creadores y a honrar su legado perdurable.

La forma más fácil de llegar a Yucatán es en avión. Afortunadamente, el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón ofrece vuelos nacionales e internacionales, desde muchos estados de EE. UU., por ejemplo.
En Yucatán, siempre pasa algo emocionante cada mes del año.

Antes de irse de vacaciones a México, la mayoría de los turistas se hacen la misma pregunta: ¿Es seguro viajar a México? La respuesta es sí, puedes visitar la mayoría de los estados sin problema, y Yucatán no es la excepción. Esta región se nutre del turismo, por lo que los lugareños querrán que tengas la mejor experiencia posible. Pero como en cualquier otro lugar, hay algunas precauciones que debes tomar.
Alojarse en Mérida, que está en el centro de Yucatán, es la regla general. Desde allí, puede conducir hasta varios sitios turísticos y planificar excursiones de un día o aventuras de un día completo para explorar las ruinas mayas, los cenotes y las encantadoras ciudades coloniales de los alrededores.
Dependiendo de la cantidad de días que quieras pasar en Yucatán, nuestros expertos en viajes te dirán los mejores lugares para hospedarte. ¡Permítanos ser su DMC en México!
A continuación, mostraremos una lista de itinerarios en Yucatán creada por las agencias de viajes de Rutopía:

Yucatán es conocido por sus antiguas ruinas mayas, como Chichén Itzá y Uxmal, sus impresionantes cenotes, sus vibrantes ciudades coloniales como Mérida, su rico patrimonio cultural, las hermosas playas del Caribe y la diversa vida silvestre en sus selvas y reservas de biosfera.
¿Quién lo hizo posible?