Aprende las tradiciones mixtecas
Aprende las tradiciones mixtecas
Duración
Nivel de actividad física
Incluye
Abierto desde
Tipo de Hospedaje
Idioma
Español
$1,789.00 MXN
¿Qué esperar?
¿Qué Incluye?
Actividades
Caminata por la montaña y Degustación de pulque
Actividades
1 comida tradicional con ingredientes orgánicos
Actividades
Extracción de aguamiel y tejido de palma
Extras
Gastos extra
Gastos extra
Itinerario
Conoce nuestras tradiciones y costumbres
Tus Anfitriones
Mapa y punto de encuentro
Una vez que hagas tu reservación te haremos llegar recomendaciones personalizadas para que llegues de forma segura al punto de encuentro. test
Transporte privado:
Si vienes en tu propio auto, puedes buscar la ubicación exacta aquí: https://goo.gl/maps/kJP2Q1Pw28UZ1con9
Desde CDMX son alrededor de 6 hrs (400 km), desde Puebla se hacen cerca de 4 hrs (290 km) y desde Oaxaca 2 hrs (105 km). Te recomendamos cargar la ruta en una zona con buena señal y no cerrar la aplicación cuando te dirijas a El Almacén. Nochixtlán es la última parte donde hay buena señal.
Frente a la terminal de autobuses ADO en Nochixtlán está la última gasolinera (https://goo.gl/maps/DZ9Z6dBrzdNfUQgRA), ahí puedes llenar tu tanque.
Transporte público:
Desde Oaxaca, Puebla o CDMX puedes tomar un autobús a Nochixtlán, Oaxaca. En el sitio web de ADO puedes escoger horarios y comprar tu boleto. Al llegar a este destino deberás dirigirte a esta dirección: José María Morelos 18, El Calvario (https://goo.gl/maps/AUYvkRZRoH5a1NpV7), como a cuatro cuadras de la terminal de autobuses, para tomar un taxi colectivo o privado con dirección a Santa María Apazco y bajar en la agencia de El Almacén (https://goo.gl/maps/kJP2Q1Pw28UZ1con9). El recorrido dura cerca de 45 minutos y cuesta aproximadamente 35 pesos en el servicio colectivo, el taxi privado cuesta alrededor de 400 pesos. Antes de salir, te recomendamos que llames a Leticia y le informes que vas rumbo a El Almacén, pues en el camino no habrá señal.
Recomendaciones de qué llevar
Reseñas
El almacén en un lugar muy bonito y tranquilo alejado de la zona turística de Oaxaca, aquí todos los paisajes son verdes y rojos porque la tierra es de color rojo. Desde que llegas varias personas del pueblo te reciben y te hacen sentir en casa, las comidas son muy ricas y siempre van acompañadas por pulque que produce la comunidad ( el mejor pulque que he probado). Aquí puedes relajarte aprendiendo a tejer, hacer pulque y también puedes tener emociones muy fuertes como escalar y nadar por ríos y cascadas. Todas las experiencias son increíbles y la gente en el pueblo es muy acogedora.
Lo que mas me gusto fue la extracción del aguamiel, las cascadas de Apoala y la convivencia con la gente del lugar. Muchísimas gracias por su amabilidad, por recibirnos con ustedes y por la comida tan rica.
Me gustaron las cataratas de Apoala pero aún más poder compartirlo con gente tan bonita, quiero agradeceles su hospitalidad!
Les agradecemos enormemente su hospitalidad y calidez, y todas las cosas que hacen por conservar la naturaleza nos encantó la convivencia con Alejandra y su familia, el recorrido por el monte de la comunidad, la explicación práctica sobre el pulque, los paisajes, todoo!!
De las actividades me encantó la cascada y la caminata por el bosque porque me sentí muy conectada con la naturaleza y son unos lugares increíbles, pero además son las personas más amables que he conocido y nunca me había sentido tan bien recibida, muchas gracias!!
Me encantó la fogata de la primera noche por el contacto que tuvimos con la naturaleza. Gracias Leti, Bibi, Doña Ale, Juana, Reina, Armando, etc. Fue genial pasar estos días con ustedes y me llenan de alegría y me dan ganas de quedarme.
Me encantó el taller porque pudimos convivir con la comunidad al mismo tiempo que nos enseñaban esta práctica muy interesante que forma parte de nuestra identidad cultural. La visita a las cascadas de Apoala fue mi otra favorita debido a que es un lugar increíble, quedé sin palabras de la belleza que transmitía la naturaleza en ese lugar, volvería a bañarme en ese lugar con mi shampoo biodegradable (RIP). Gracias por la increíble experiencia y por la oportunidad de dejar conocerme a la comunidad y a las increíbles personas que fueron al viaje, me encantaría volver a un viaje de Rutopia con mis nuevos amigos y también me encantaría regresar a El Almacén para la feria del Pulque.
Todos los trayectos con los organizadores fueron muy padres, ya que nos compartían sus conocimientos sobre la comunidad y opiniones sobre diversos aspectos. Muchas veces las personas de la comunidad se quedaban cortos de palabras y eso dejaba de lado muchos datos y reflexiones interesantes. Supongo que con el tiempo tomarán más confianza, es bastante comprensible esto.
Gracias por ser tan amables todo el tiempo y por compartir su cultura con extraños como lo fuimos nosotros., la fogata y caminar por Apoala estuvo increible
Mi actividad favorita fue la fogatada porque se veía el cielo increíble y las caminatas por los paisajes.Todos son gente muy bonita que hablaba desde el corazón y que nos recibió de la mejor forma, nos permitió conectar con ellos y tener un acercamiento diferente a la idea que se tiene de comunidades indígena, que es parte de lo que Rutopia ofrece, normalizar un poco mas la visión de los indígenas en México y romper estereotipos y acercarse a nuestras raíces
Mis partes preferidas del viaje fueron las cascadas de Apoala y el Taller de Palma. Las cascadas por la belleza del lugar. El taller de palma porque me sentí conectando con la comunidad. Gracias por abrirnos las puertas y confiarnos sus tradiciones, su cultura y su día a día. Hicieron una experiencia inolvidable.
Me encanta El Almacén y la gente de ahí! Gracias leti, juana, alejandra son geniales!!! Me encantó el taller de palma, porque todo pudimos hacer algo y era muy cómo estar en el calorcito ahí.
Me encantó que nos llevara un niño de la comunidad a las cascadas de Apoala y el buen cuidado que le dan a las áreas me encantó la experiencia y la atención de cada una de as personas de la comunidad.
Muchas gracias por abrirnos las puertas de su comunidad y permitirnos conocer parte de lo que son, lo que hacen, lo que valoran, compartir alimentos y su patrimonio. La visita a la cascada, me pareció increíble el paisaje y el ecosistema y también el procedimiento de extracción de pulque me pareció muy especial
El viaje a la comunidad de «El Almacén» fue mi primer viaje con Rutopía y fue una gran sorpresa. Verdaderamente es una aventura viajar de la mano de Rutopía, no es nada de lo que hayas hecho antes, no es una manera convencional, es un viajar respetuoso, didáctico y emocionante. Desde el primer momento pudimos sumergirnos en el ritmo de la comunidad, conocer a sus miembros y sentirnos acogidos por ellos. Fue un placer conocer acerca del proyecto de las mujeres milenarias y compartir un poco de su exquisito pulque. Poco a poco, los viajeros nos pudimos ir conociendo unos a otros en ese ambiente distendido, en el corazón de la sierra Mixteca. Ese fue otro de lo que más me gusto, conocer a gente con inquietudes similares con las que intercambiar ideas sobre proyectos, experiencias. Me queda mucho por contar, pero en definitiva, “El Almacén” es uno de esos capítulos de los que te alegras de haber vivido.
El Almacén es una comunidad que te recibe con mucha calidez, la gente es súper amable y abierta; puedes sentirte en conexión con la gente y la naturaleza. El estar ahí es sumergirte de forma natural a su dinámica comunitaria de la mano de su gente. Tomamos clases de Mixteco, aprendimos a hacer tortillas a mano, trabajar con palma, así como sobre la elaboración del pulque. Además de disfrutar del “apapacho” de la gente de El Almacén pudimos explorar de su naturaleza; nadar debajo de la cascada y escalar. Entonces si quieres tener aventura y aprender sobre el pulque de parte de los mejores, ¡este es el mejor lugar!
El almacén en un lugar muy bonito y tranquilo alejado de la zona turística de Oaxaca, aquí todos los paisajes son verdes y rojos porque la tierra es de color rojo. Desde que llegas varias personas del pueblo te reciben y te hacen sentir en casa, las comidas son muy ricas y siempre van acompañadas por pulque que produce la comunidad ( el mejor pulque que he probado). Aquí puedes relajarte aprendiendo a tejer, hacer pulque y también puedes tener emociones muy fuertes como escalar y nadar por ríos y cascadas. Todas las experiencias son increíbles y la gente en el pueblo es muy acogedora.
Lo que mas me gusto fue la extracción del aguamiel, las cascadas de Apoala y la convivencia con la gente del lugar. Muchísimas gracias por su amabilidad, por recibirnos con ustedes y por la comida tan rica.
Me gustaron las cataratas de Apoala pero aún más poder compartirlo con gente tan bonita, quiero agradeceles su hospitalidad!
Les agradecemos enormemente su hospitalidad y calidez, y todas las cosas que hacen por conservar la naturaleza nos encantó la convivencia con Alejandra y su familia, el recorrido por el monte de la comunidad, la explicación práctica sobre el pulque, los paisajes, todoo!!
De las actividades me encantó la cascada y la caminata por el bosque porque me sentí muy conectada con la naturaleza y son unos lugares increíbles, pero además son las personas más amables que he conocido y nunca me había sentido tan bien recibida, muchas gracias!!
Me encantó la fogata de la primera noche por el contacto que tuvimos con la naturaleza. Gracias Leti, Bibi, Doña Ale, Juana, Reina, Armando, etc. Fue genial pasar estos días con ustedes y me llenan de alegría y me dan ganas de quedarme.
Me encantó el taller porque pudimos convivir con la comunidad al mismo tiempo que nos enseñaban esta práctica muy interesante que forma parte de nuestra identidad cultural. La visita a las cascadas de Apoala fue mi otra favorita debido a que es un lugar increíble, quedé sin palabras de la belleza que transmitía la naturaleza en ese lugar, volvería a bañarme en ese lugar con mi shampoo biodegradable (RIP). Gracias por la increíble experiencia y por la oportunidad de dejar conocerme a la comunidad y a las increíbles personas que fueron al viaje, me encantaría volver a un viaje de Rutopia con mis nuevos amigos y también me encantaría regresar a El Almacén para la feria del Pulque.
Todos los trayectos con los organizadores fueron muy padres, ya que nos compartían sus conocimientos sobre la comunidad y opiniones sobre diversos aspectos. Muchas veces las personas de la comunidad se quedaban cortos de palabras y eso dejaba de lado muchos datos y reflexiones interesantes. Supongo que con el tiempo tomarán más confianza, es bastante comprensible esto.
Gracias por ser tan amables todo el tiempo y por compartir su cultura con extraños como lo fuimos nosotros., la fogata y caminar por Apoala estuvo increible
Mi actividad favorita fue la fogatada porque se veía el cielo increíble y las caminatas por los paisajes.Todos son gente muy bonita que hablaba desde el corazón y que nos recibió de la mejor forma, nos permitió conectar con ellos y tener un acercamiento diferente a la idea que se tiene de comunidades indígena, que es parte de lo que Rutopia ofrece, normalizar un poco mas la visión de los indígenas en México y romper estereotipos y acercarse a nuestras raíces
Mis partes preferidas del viaje fueron las cascadas de Apoala y el Taller de Palma. Las cascadas por la belleza del lugar. El taller de palma porque me sentí conectando con la comunidad. Gracias por abrirnos las puertas y confiarnos sus tradiciones, su cultura y su día a día. Hicieron una experiencia inolvidable.
Me encanta El Almacén y la gente de ahí! Gracias leti, juana, alejandra son geniales!!! Me encantó el taller de palma, porque todo pudimos hacer algo y era muy cómo estar en el calorcito ahí.
Me encantó que nos llevara un niño de la comunidad a las cascadas de Apoala y el buen cuidado que le dan a las áreas me encantó la experiencia y la atención de cada una de as personas de la comunidad.
Muchas gracias por abrirnos las puertas de su comunidad y permitirnos conocer parte de lo que son, lo que hacen, lo que valoran, compartir alimentos y su patrimonio. La visita a la cascada, me pareció increíble el paisaje y el ecosistema y también el procedimiento de extracción de pulque me pareció muy especial
El viaje a la comunidad de «El Almacén» fue mi primer viaje con Rutopía y fue una gran sorpresa. Verdaderamente es una aventura viajar de la mano de Rutopía, no es nada de lo que hayas hecho antes, no es una manera convencional, es un viajar respetuoso, didáctico y emocionante. Desde el primer momento pudimos sumergirnos en el ritmo de la comunidad, conocer a sus miembros y sentirnos acogidos por ellos. Fue un placer conocer acerca del proyecto de las mujeres milenarias y compartir un poco de su exquisito pulque. Poco a poco, los viajeros nos pudimos ir conociendo unos a otros en ese ambiente distendido, en el corazón de la sierra Mixteca. Ese fue otro de lo que más me gusto, conocer a gente con inquietudes similares con las que intercambiar ideas sobre proyectos, experiencias. Me queda mucho por contar, pero en definitiva, “El Almacén” es uno de esos capítulos de los que te alegras de haber vivido.
El Almacén es una comunidad que te recibe con mucha calidez, la gente es súper amable y abierta; puedes sentirte en conexión con la gente y la naturaleza. El estar ahí es sumergirte de forma natural a su dinámica comunitaria de la mano de su gente. Tomamos clases de Mixteco, aprendimos a hacer tortillas a mano, trabajar con palma, así como sobre la elaboración del pulque. Además de disfrutar del “apapacho” de la gente de El Almacén pudimos explorar de su naturaleza; nadar debajo de la cascada y escalar. Entonces si quieres tener aventura y aprender sobre el pulque de parte de los mejores, ¡este es el mejor lugar!
Ver todas…
Reservar
Preguntas Frecuentes
Viajando haces una diferencia
Rutopía Conservación Biocultural A.C. trabaja con grupos indígenas para apoyar el desarrollo sustentable en sus comunidades a través del turismo regenerativo. Junto con anfitriones indígenas, codiseñamos experiencias bio-culturales que resaltan la esencia de cada comunidad, revalorando su herencia cultural y natural, con el fin de fomentar su continuidad para las futuras generaciones.
Explora experiencias similares
Viajes de uno o más días que garantizan una experiencia de inmersión en la naturaleza y cultura. Incluyen alimentos, hospedajes y actividades.