Guía de viaje de México
Arqueología Subacuática en México

Bellezas naturales

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

Para la cultura maya, los cenotes eran muy importantes. Se consideraban lugares sagrados, entre otras cosas porque de ellos se obtenía agua y eran puntos estratégicos para instalar ciudades. Para los mayas, estos pozos de agua eran considerados la puerta al inframundo.

Los cenotes fueron una parte fundamental de la cosmovisión, porque eran la entrada a su tercer universo, justo después del cielo y la tierra. Allí, en las profundidades, los antiguos habitantes de México buscaban no solo el origen del ser humano, sino también ese lugar específico donde habitaban los dioses.

Dicho esto, es imposible pasar por alto que los cenotes de la Península de Yucatán son un paraíso terrenal de aguas cristalinas, vegetación y estalactitas que en sus formas cuentan la historia del tiempo.

Los cenotes tienen tanta magia que vale la pena conocerlos y flotar en ellos al menos una vez en la vida.

Si quieres vivir esta experiencia, Rutopía te ayuda a organizar tu viaje.

Sin embargo, las maravillas de los cenotes no solo están en la superficie. El fondo de estos laberintos de agua está lleno de tesoros que los mayas nos dejaron. Tesoros que se han preservado casi intactos.

Cuevas submarinas

En toda la península de Yucatán hay más de 7,000 cenotes, aunque oficialmente solo se conocen 2,000. Estos sitios son tan profundos que albergan numerosas cuevas submarinas que aparentemente estaban en la superficie y entre los periodos interglaciales fueron cubiertas por el agua. En ellas, los mayas construyeron altares, colocaron ofrendas e incluso eran el lugar para practicar ciertos tipos de intercambios comerciales.

En toda la península de Yucatán se estima que hay más de 7,000 cenotes, pero solo se conocen 2,000. Estos sitios son tan profundos, que contienen numerosas cuevas submarinas con tesoros ocultos.

Aparentemente estas cuevas estaban en la superficie y los mayas se asentaron allí, pero durante los periodos interglaciales fueron cubiertas por agua. En ellas construyeron altares, hicieron ofrendas o incluso comerciaron.

Pero lo más interesante es que estas cuevas están conectadas entre sí. Bajo el agua hay caminos misteriosos, enormes laberintos casi imposibles de descubrir que conectan una cueva con otra, y forman un solo sitio arqueológico de gran magnitud.

Si quieres conocer una de las maravillas mayas submarinas, haz clic aquí y viaja con Rutopía.

Mientras tanto, son muchos los científicos que continúan buscando los vestigios que dejaron los mayas bajo el agua y las conexiones entre las cuevas de la Península de Yucatán. Estos sitios son muy importantes para la historia y la cultura de México.

Como resultado de las investigaciones de diferentes especialistas, se han descubierto grandes e importantes conexiones entre varios sitios. Todas las cuevas conectadas por un laberinto subacuático forman un solo sistema de cuevas.

Sac Actún, la cueva submarina más grande del mundo.

Sac Actun es uno de los muchos sistemas de cuevas submarinas ubicados en la Península de Yucatán, al norte de Tulum. Su nombre significa “cueva blanca” y actualmente es la cueva submarina más grande del mundo.

Al estar conectada con muchos sitios a lo largo de la península, ahora forma un laberinto subacuático de 347 kilómetros de largo. Es posible que existan más conexiones desde este sitio hacia otros, por lo que el laberinto podría alcanzar más de 1,000 kilómetros.

¡Visita Tulum con Rutopía, reserva tu viaje YA!

El sitio arqueológico más importante del mundo.

Pero no solo se encontró un gran laberinto. Durante las exploraciones se encontraron cientos de objetos mayas. Además, se descubrieron restos humanos y animales, que son evidencia de los primeros pobladores de la Península, mucho antes de la llegada de las civilizaciones mayas.

Por lo tanto, estos descubrimientos pueden cambiar lo que sabemos sobre los primeros pobladores del continente.

También hay restos de fogatas y altares dedicados a los dioses mayas. Esto se debe a que los cenotes eran “el escenario principal del mito de la creación” para la civilización maya, según un especialista del INAH Guillermo de Anda.

Asimismo, esto nos permite conocer más sobre las actividades y la vida cotidiana de la civilización.

Con Rutopía, puedes aprender más sobre la cultura maya. Mira todas las opciones que tenemos para ti.

Con todo esto, Sac Actún podría convertirse en el sitio arqueológico submarino más importante del mundo.

En conclusión, las cuevas submarinas no solo son el hogar de laberintos misteriosos e infinitos. También son la puerta a un túnel en el tiempo, que puede transportarnos a más de 10,000 años atrás y regalarnos un paisaje mágico mientras visitamos nuestro pasado.

♦♦♦

Si disfrutaste este artículo, también puedes visitar:

Tres tesoros dejados por los mayas se descubren en una cueva.

Cobá y los caminos sagrados mayas.

Comunidades mayas: un día en su vida cotidiana.

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.