



Cuando se trata de viajar en la naturaleza, perderse entre el verde y la luz que sale de los árboles, no hay mejor lugar que los bosques. Esos ecosistemas, llenos de árboles y arbustos que, además de estar presentes en casi todos los continentes, nos ofrecen la posibilidad de entrar en un paisaje bucólico capaz de hacernos olvidar el bullicio diario.
En México hay una cantidad privilegiada de selva perenne que podemos visitar. Un maravilloso ejemplo de esto se encuentra en Oaxaca, particularmente en Ixtepeji, en lo profundo de la sierra. Estamos hablando de Bosques de Encanto o Bosques de Niebla; un lugar de vegetación densa donde los viajeros tienen la sensación de que están literalmente caminando sobre las nubes.
¿Quieres viajar al bosque? te llevamos

Oaxaca es un estado que destaca por su inmenso legado cultural, tradiciones, artesanías, pero sobre todo por su gran biodiversidad de plantas y animales. Este estado alberga más de 12,500 especies de flora y fauna. Muchas de las especies que habitan aquí son endémicas, como la mariposa Esperanza o la urraca enana.
Esta región es tan rica en cuanto a paisajes que se considera una de las 17 zonas más importantes en el mundo según datos del WWF.

¡Vive una experiencia que te dejará maravillado!
Por otro lado, Oaxaca tiene varios tipos de ecosistemas, incluyendo playas, montañas, valles, praderas, selvas y bosques, los cuales se caracterizan por bosques de coníferas, bosques de encino y bosques mesófilos o de niebla, donde hay especies como ocote, pino, encino y laurel.
Ya que las tierras altas albergan 2,000 especies de plantas, se pueden preparar platos exquisitos con ingredientes como flor de calabaza, frijoles, fresas, etc. Además, Oaxaca es una de las regiones donde más insectos se consumen, por lo que no es raro encontrarlos en bares, bebidas y comidas.

¡Visita Oaxaca y vive una experiencia regenerativa!
Camina junto a las comunidades mancomunadas al entrar en uno de los bosques encantados de Oaxaca y conoce los ecosistemas, la vida de la región y la historia detrás del bosque.
También en Ecoturixtlán, Ixtepeji, San José del Pacífico y San Pablo Etla, aparte del recorrido por los bosques puedes practicar muchas actividades como tirolesa, rapel, escalada, ciclismo de montaña, pesca, temazcal, paseos a caballo, incluso puedes probar platillos preparados con ingredientes cultivados en la región.

¡Un experto te guía por los bosques encantados!
Reserva aquí
***
Sin duda Oaxaca y sus bosques son un paraíso que te dejará sin palabras y hoy gracias a estas comunidades que se dedican a protegerlos, podemos apreciar su belleza.
¡Vive una experiencia mágica y conéctate con la naturaleza!
***
Si te pareció interesante este artículo, quizá te interese nuestro blog o sitio web