Vamos en una aventura de ecoturismo por Yucatán, una ruta llena de riquezas y patrimonios tanto naturales como culturales. De igual manera, al ser un estado tan extraordinario, hay ciertos destinos que son imperdibles. Rutopía ofrece una ruta con los sitios ecoturísticos más emblemáticos y únicos de Yucatán.
Reconfortante Día en la Isla Holbox
Comencemos nuestra ruta haciendo ecoturismo por la relajante y espléndida Isla Holbox. Qué mejor manera de comenzar nuestro viaje que viendo espectaculares aguas turquesas, arena blanca, atardeceres y amaneceres de ensueño, y un espectáculo lleno de bioluminiscencia a las orillas del mar.
En Rutopía recomendamos hacer snorkeling a lado de tiburones ballena ¡Una experiencia inolvidable! Además de actividades como recorridos en bicicleta y a caballo frente al mar, así como recorridos en kayak por los manglares donde se pueden observar cocodrilos, aves endémicas, flamencos rosados y tiburones ballena. Todo lo anterior disfrutando de la tranquilidad y belleza que la isla ofrece.
Reserva de la Biósfera Ría Lagartos: Lagunas rosadas como los flamingos
Luego de disfrutar un día tranquilo en Holbox nos dirigiremos a la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, una zona de humedales y lugar donde se une el Golfo de México y el Mar Caribe. El lugar preferido de cientos de flamencos rosados año con año. La Biosfera se puede recorrer en barco observando cientos de llamativos flamencos y otras aves, igualmente toda la biodiversidad de la reserva como manglares, cocodrilos, tortugas, jaguares y más.
Asimismo a solo 30 minutos de la Reserva, se encuentran Las Coloradas, lagunas fascinantes por su atractivo color rosa, como los flamencos (color debido a su concentración salina). Donde se puede pasear por una de las lagunas más coloridas de México. Para disfrutar de su color recomendamos visitarlas en marzo-agosto y de preferencia a mediodía.
Zazil Tunich Cenote más Grande de Yucatán y Entrada a Xibalbá
Después de un mágico día en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos nos dirigiremos a uno de los principales atractivos de Yucatán, el cenote Zazil Tunich, asombroso por su belleza, grandeza y antigüedad. Una experiencia llena de historia, leyendas y misticismo de la cultura maya que conoceremos mientras nos adentramos a Xibalbá o Inframundo Maya. Con Rutopía se puede descubrir la cultura Maya dentro del cenote más grande de Yucatán.
Dicho cenote además de su gran belleza cuenta con formaciones de piedra de más de 500.000 años. Para acceder a ella se desciende a 20 metros de profundidad, donde encontraremos las aguas sagradas y poco profundas del cenote
Asimismo seremos parte de una ceremonia maya de purificación. Si se visita en pareja recomendamos disfrutar de un temazcal o cena romántica a la luz de las velas. Además de nadar en las aguas místicas del cenote.
Valladolid: Una escapada al Yucatán Colonial
Enseguida nos dirigiremos a Valladolid a solo 120 kilómetros de Las Coloradas. Esta ciudad es imperdible para aquellos que buscan maravillarse con una ciudad mágica y colonial. Hay gran variedad de actividades que hacer aquí, entre las más importantes se encuentran: visitar los monumentos históricos, el museo regional, la Calzada de Los Frailes, y claro sumergirse en el relajante Cenote Zazil. No podemos olvidar llenar nuestro paladar con sabores singulares de la gastronomía yucateca. En Rutopía recomendamos disfrutar de los bellos rincones de Valladolid, llenos de historia y tradición.
Une mente, cuerpo y alma en Chichén Itzá y el Cenote Yokdzonot
Siguiendo nuestra ruta, nos adentraremos en Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo, famosa por su grandeza e historia maya. Un lugar profundamente especial, para realizar ecoturismo por Yucatán; una delicia para los aficionados a la historia.
El ecoturismo de la mano de guías locales nos permite admirar Chichen Itzá de una forma diferente, sin multitudes. Un lugar donde los rayos del Sol tienen un significado especial. Por ejemplo, los primeros rayos del Sol al alzarse sobre las ruinas se les asocia con recarga de energía. O al ocultarse, por las noches en el misticismo de la pirámide de Kukulkán se vive un espectáculo de luces, sonidos, colores y figuras.
Además cerca de ahí nos podemos refrescar en el cenote Yokdzonot y sus cristalinas aguas. Al nadar en las aguas del cenote, nuestra mente, cuerpo y alma se unirán y descubrirán un mundo submarino. Después podemos hacer tirolesa, rappel, acampar, nadar en otros cenotes cercanos, o disfrutar de comidas típicas preparadas por miembros de la comunidad.
Ciudad de las tres culturas Izamal
El recorrido continúa con más historia y cultura hacia la deslumbrante ciudad colonial, Izamal. Un sito conocido como la ciudad amarilla o la ciudad de las tres culturas debido a su herencia mixta de cultura prehispánica, influencias coloniales y cultura mexicana moderna. La diversidad y cultura de Izamal, lo hacen el lugar perfecto para enriquecer nuestros conocimientos mientras disfrutamos de experiencias únicas. Caminando por sus calles empedradas, visitando el convento franciscano de San Antonio de Padua, o el sitio arqueológico de Kinich Kakmó.
Durante la visita a Izamal además de disfrutar de un ambiente colonial con edificios y casas pintados de color amarillo. Podemos disfrutar de la exquisita gastronomía yucateca.
Asimismo cerca de Izamal se encuentra Celestún, un paraíso perfecto para realizar ecoturismo por Yucatán. Además de que forma parte del patrimonio mundial de la reserva, declarado oficialmente refugio faunístico desde el año 1979. Aquí podemos deleitarnos al ver miles de flamencos rosados y la naturaleza de Celestún y desconectarse de la rutina.
Vacacionar y realizar ecoturismo por Yucatán es visitar lugares emblemáticos y culturalmente reconocidos internacionalmente. Un viaje por este estado es descubrir una parte del corazón de México. Con Rutopía se vive un viaje fuera de lo común lleno de vida, aventura, conocimiento, bienestar, amor y muchas maravillas más.
***
Si te gusto esta ruta te recomendamos las siguientes para que sigas conociendo el encanto de México
Un Viaje para Conseguir un Despertar Espiritual en México
Ideas para un viaje de lujo al sur de México