La península de Yucatán es uno de los destinos más visitados de México por su fascinante patrimonio cultural y su riqueza en recursos naturales y lugares históricos para visitar. Aquí encontrarás un ejemplo de itinerario de 10 días por Yucatán que incluye los sitios más famosos y cosas que hacer. Un recorrido que invita a explorar la Península de Yucatán en profundidad, descubrir su naturaleza y sus poblaciones locales.
Visitará lugares reconocidos internacionalmente como Chichen Itza y Puerto Morelos, además descubrirás el corazón de la península de Yucatán, que le revelará sus más bellas sorpresas. Se trata de un viaje fuera de lo común que terminará con unos días de sol y relax en la Península de Yucatán. Reserva un viaje único y diferente con Rutopía.
Itinerario – Península de Yucatán
Día | Actividades | Lugar |
Día 1 | Llegada a Cancún traslado a Puerto Morelos | Puerto Morelos |
Día 2 | Disfruta de las playas y maravillas de Puerto Morelos | Puerto Morelos |
Día 3 | Valladolid-Una escapada al Yucatán Colonial | Valladolid |
Día 4 | Ek Balam y Río Lagartos | Río Lagartos |
Día 5 | Reserva de la Biósfera Río Lagartos y las Coloradas | Río Lagartos |
Día 6 | Descubra Chichén Itzá al amanecer – nade en el cenote Yokdzonot | Izmal |
Día 7 | Izamal y Mérida | Mérida |
Día 8 | Explora Cobá | Playa del Carmen |
Día 9 | Playa del Carmen | Playa del Carmen |
Día 10 | ¡Hasta luego México y Península de Yucatán! | Playa del Carmen a Cancún |
Día 1- Llegada a Cancún, traslado a Puerto Morelos
Tripadvisor
A tu llegada al aeropuerto, te encontrarás con tu traslado a tu hotel en Puerto Morelos. Dependiendo de tu hora de llegada, podrás dar un paseo por la playa o simplemente ir a su hotel para pasar la noche, ¡prepárate para empezar tu viaje por la Península de Yucatán por la mañana!
Día 2- Disfruta de las playas y maravillas de Puerto Morelos
Rutopía
Puerto Morelos es un pequeño pueblo pesquero que se ha convertido en uno de los destinos más populares de la Riviera Maya para quienes buscan paz y tranquilidad. Podrás disfrutar de la playa y relajarte en la blanca y suave arena. Te enamorarás de este lugar y del ambiente relajado que se respira.
Puedes realizar distintas actividades en Puerto Morelos entre las que están, practicar snorkel y descubrir el hermoso mundo que se encuentra bajo la superficie del agua. Otra opción es ir a alguno de los cenotes de la famosa ruta de los cenotes en donde podrás realizar snorkel, tirolesa, ciclismo, rappel, observación de aves, entre otras cosas. Por último, disfrutar de una buena comida con una magnífica vista al mar. Puerto Morelos tiene varios restaurantes para elegir. La plaza principal de la ciudad está justo al lado del muelle, y restaurantes como La Sirena y Punta Corcho tienen vistas al mar en el segundo piso. Otros, como El Merkadito, están justo en la playa.
Día 3: Valladolid-Una escapada al Yucatán Colonial
Rutopía
Valladolid es una de las ciudades imperdibles de Yucatán, una ciudad mágica y colonial. Es uno de los Pueblos Mágicos de México, no puedes ir a ningún sitio de la Península de Yucatán sin parar en Valladolid. Hay muchas cosas que hacer en aquí, pero como sólo tenemos un día, así que te compartimos algunas actividades que podrías realizar: visitar el convento, la catedral, el museo regional, la Calzada de Los Frailes, el mercado y sumergirse en el Cenote Zaci y disfrutar otros bellos rincones de Valladolid, todos ellos llenos de historia y tradición.
Día 4: Ek Balam y Río Lagartos
Rutopía
El día de hoy el viaje continuará en Ek Balam, donde visitaras el interesante sitio arqueológico y podrás alquilar una bicicleta y recorrer 1 km para llegar a un cenote. Es un cenote abierto, una gran opción para refrescarse después del paseo por las ruinas mayas. Además puedes practicar rapel, tirolesa o descansar en una de las hamacas.
A continuación, se dirigirá a la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos, donde disfrutará de una impresionante puesta de sol mientras cena en un restaurante local.
Día 5: Reserva de la Biósfera Río Lagartos y las Coloradas
Rutopía
Hoy harás un recorrido en barco por Río Lagartos, una reserva de la biosfera que tiene la mayor concentración de flamencos rosados de México. La reserva protegida de Río Lagartos es una zona de humedales que alberga animales como flamencos, cocodrilos, tortugas marinas, jaguares y todo tipo de aves marinas. Explore esta hermosa zona en barco.
Rutopía
Después de la excursión en barco, hay que visitar las populares lagunas rosas de Las Coloradas, situadas a sólo 30 minutos de Río Lagartos. Una vez allí, los guías locales le esperarán en la puerta para mostrarle los alrededores. No puedes entrar en la zona por tu cuenta. Sólo cuesta 50 pesos y, además de ayudar a la comunidad local.
Day 6: Descubra Chichén Itzá al amanecer – nade en el cenote Yokdzonot
Rutopía
Estas antiguas ruinas son las más famosas y mejor conservadas de la historia maya. Con nuestro guía local a la cabeza, Chichén Itzá es un lugar verdaderamente especial en el viaje y una delicia para los aficionados a la historia. Su principal atractivo es la Pirámide de Kukulkán (El Castillo), aunque hay muchos edificios, esculturas y relieves mayas y toltecas significativos que le atraerán, como el Templo de los Guerreros, la Sala de las Mil Columnas y los campos de pelota.
A continuación, diríjase al encantador cenote de Yokdzonot, relativamente desconocido y no tan concurrido como otros cenotes. Los cenotes eran sagrados para los mayas y representaban la entrada al inframundo. Pase la noche en la ciudad colonial de Izamal.
Día 7: Izamal y Merida
Rutopía
Izamal, la ciudad amarilla de Yucatán y uno de los Pueblos Mágicos de México. Tendrá tiempo para recorrer la ciudad y disfrutar de su ambiente colonial y probar los restaurantes locales. Izamal también llamada la “ciudad de las tres culturas”, por su esplendor que se remonta a una herencia mixta de cultura prehispánica, influencias coloniales y cultura mexicana moderna.
Rutopía
Mérida es la capital del estado de Yucatán. La ciudad es más grande y bulliciosa que cualquiera de las ciudades anteriores por las que pasará. Durante tu estancia en Mérida, asegúrate de ir a Celestún, especialmente durante los meses de noviembre a marzo, ya que los flamencos se instalan allí para pasar el invierno. Una hermosa excursión que puedes hacer, y accesible en transporte público. Otras cosas que puedes hacer en Mérida son: un recorrido a pie gratuito por Mérida, un desayuno en El Barrio Comfort Food, Uxmal para ver unas ruinas mayas o también puedes disfrutar de una excursión de un día a Progreso si lo que buscas es un día de playa.
Day 8 – Explora Cobá
Rutopía
Hoy visitarás el sitio arqueológico de Cobá. Allí comenzarás con un recorrido guiado en bicicleta o bicitaxi por el sacbé. Mientras recorres los antiguos caminos blancos que fueron construidos por nuestros ancestros mayas y que conectan cada asentamiento con la pirámide principal llamada Nohoch Mul y que está catalogada como la pirámide más grande de la Península de Yucatán. Si decides subir a la cima, tu esfuerzo será recompensado con una extraordinaria vista de la hermosa selva que rodea este impresionante sitio.
Continuarás tu día hacia Nuevo Durango (a unos 30 minutos) pequeña comunidad de ecoturismo y producción de alimentos orgánicos. Esta comunidad ha logrado mantener su identidad cultural tanto en el idioma como en las costumbres. Aquí disfrutarás de una comida tradicional y conocerás a Don Manuel y su familia. Él es un miembro de la comunidad que opera una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), un hermoso proyecto para la conservación de los animales de la región que están en peligro de extinción donde podrás observar varias especies endémicas de la Península de Yucatán.
Day 9 – Playa del Carmen
Braden Collum – Unsplash
No hace falta presentar uno de los lugares más populares para visitar en la Península de Yucatán. La notoria Playa del Carmen es un destino súper turístico, ideal para aquellos que buscan fiesta. Hay muchos grandes resorts con todo incluido alineados a lo largo de la playa y hay una fiesta que se encuentra en todas partes alrededor de la famosa 5ª Avenida. Desde Playa del Carmen hay muchas excursiones de un día como la aventura Selvática Canopy, el tour de Tulum y Coba, etc
Day 10 – ¡Hasta luego Península de Yucatán!
Rutipía
Hoy es el último día de su itinerario de 10 días por la Península de Yucatán. Esta mañana saldrá del hotel y se dirigirá al aeropuerto de Cancún. Llegará a la terminal al menos tres horas antes del despegue de su vuelo. Ha sido un placer mostrarle una cara diferente de México.
¿No estás listo para irte? Un experto en experiencias puede ayudarte a organizar el viaje por la Península de Yucatán.