Aprender todo sobre el maíz y saberes mayas en Yaxunah, Yucatán

Existe un lugar perfecto para reconectar y darle un significado más amplio al trabajo con la tierra. Se trata de un pueblo rural de Yaxunah o Primera Casa en lengua maya se encuentra ubicada en el extremo centro sur del estado de Yucatán, justo a 20km del sitio arqueológico de Chichén Itzá. Es una comunidad tan […]
A week to get to know the essence of Yucatán

Let’s go on an ecotourism adventure through Yucatán, a route full of natural and cultural riches and heritage. Likewise, being such a great state, visitors should not miss specific destinations. Rutopia offers a tour of Yucatan’s most emblematic and unique ecotourism sites. Relaxing Day in Holbox Island Let’s start our tour doing ecotourism on the […]
Una semana para conocer la esencia de Yucatán

Vamos en una aventura de ecoturismo por Yucatán, una ruta llena de riquezas y patrimonios tanto naturales como culturales. De igual manera, al ser un estado tan extraordinario, hay ciertos destinos que son imperdibles. Rutopía ofrece una ruta con los sitios ecoturísticos más emblemáticos y únicos de Yucatán. Reconfortante Día en la Isla Holbox Comencemos […]
Bebidas prehispánicas y ceremoniales de México más allá del pulque

La gastronomía es una de las partes más importantes de un viaje. Los distintos platillos de los lugares que visitamos nos cuentan un poco de la historia del lugar. Sin embargo, sabemos que una buena comida debe ir acompañada de una buena bebida. Existen muchas bebidas prehispánicas de México que se usaron en ceremonias culturales. […]
De Holbox a Chetumal: Significado de las ciudades mayas de Quintana Roo

Hay diversas razones que determinan el nombre de un lugar. Elementos como el clima, la vegetación, los animales, etc., pueden influir en ello. Por ejemplo, ¿Sabes qué significa México? Hay varias teorías, una de los más comunes es que se compone de las palabras nahuas metztli (luna), y xictli (ombligo). Significando “en el centro de […]
Las abejas meliponas: un viaje para conocer el insecto sagrado de los mayas

Las abejas meliponas son una especie endémica de la Península de Yucatán, donde se les conoce como Xunan Kab, que significa “señora abeja” en maya. Este pequeño insecto tiene una larga historia entre las comunidades mayas por su propiedades medicinales. Sus propiedades eran usadas por los antiguos sacerdotes mayas para la curación con fines terapéuticos. La […]
Sobre la asombrosa selva mexicana (que también es maya)

La selva mexicana tiene áreas protegidas que cubren 4 millones de hectáreas, convirtiéndola en la segunda más grande de América.
Sobre el arte de tejer hamacas (y ver el mar mientras nos mecemos en una )

Cuando visitamos a las comunidades mayas en la península de Yucatán, nos podremos dar cuenta que en la mayoría de las casas hay una especie de red colgada por los extremos que las personas usan para descansar, para mecerse o simplemente para sentir un poco del aire de la tarde. En México las conocemos como […]
Las asombrosas cuevas de Nuevo Durango en Quintana Roo

Nuevo Durango es un pequeño pueblo de Quintana Roo. Sin embargo, en la zona existen una serie de cuevas, desconocidas por la mayoría.
México tiene el sitio arqueológico submarino más grande (e importante) del mundo.

Para la cultura maya los cenotes eran muy importantes. Se consideraban lugares sagrados entre otras cosas porque de ahí se obtenía el agua y eran los puntos estratégicos para instalar ciudades. Para los mayas estos ojos de agua eran considerados la puerta al inframundo. Los cenotes eran una parte fundamental de la cosmovisión pues eran […]