Guía de viaje de México
Reserva de la Biosfera Montes Azules

Reserva de la Biosfera Montes Azules, la más megadiversa de México

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

Las reservas de la biosfera son lugares extraordinarios creados para preservar sitios naturales de gran importancia ecológica, biológica y cultural. Y México, un lugar con una biodiversidad increíble, cuenta con varias reservas, tan cruciales que la UNESCO considera muchas de ellas como Sitios Naturales Patrimonio Mundial.

Asimismo, son vitales para la conservación de diversas formas de vida, la fauna, o especies endémicas. El Axolote y la Vaquita son las especies endémicas mexicanas más populares protegidas en estas áreas.

reserva_montes_azules_chiapas_mexico_rutopia-768x576

Por lo tanto, conocer sobre las reservas es de suma importancia para su conservación. Hoy hablaremos de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, una zona natural protegida en Chiapas. Un lugar con el privilegio de ser la zona más megadiversa de México, descubramos juntos las curiosidades de este maravilloso sitio y cómo podemos ayudar a su conservación.

La megadiversidad de México

lagunas-naha-gob

Con Rutopía, descubre el lado más natural de México.

Como mencionamos antes, México es uno de los 10 países más megadiversos del mundo. La riqueza natural de este país es tan vasta que alberga entre el 10 y 12% de las especies conocidas en la Tierra, muchas de las cuales habitan la Reserva de la Biosfera Montes Azules, en Chiapas. Esto se debe a la impresionante selva que se eleva en el estado.

Igualmente, como dato curioso, la reserva fue hogar de culturas famosas como los Lacandones, tzeltales y tzotziles.

Reserva de la Biosfera Montes Azules

monteszules-reserva-rutopia-1024x682

Hay un 20% de plantas, 30% de aves, 27% de mamíferos y 17% de peces de agua dulce. Esto, según datos de SEMARNAT, convierte a esta reserva en el punto más importante para la conservación de especies en México.

Montes Azules abarca un total de 331,000 hectáreas. Las comunidades cercanas han estado protegiendo esta área por décadas. Por lo tanto, es necesario conocer y valorar lo que representa. Un refugio en la incansable lucha contra la tala ilegal y la deforestación. Además, apoyar proyectos sustentables como los que ofrecen los habitantes locales es una forma de contribuir a su conservación.

***

No lo dudes más, y vivamos juntos esta experiencia en el corazón de la selva. Asimismo, Rutopía ofrece la oportunidad de brindar estas alternativas en un intento por desmassificar el turismo y convertirlo en una actividad rentable para los locales. Ellos valoran todo lo que la naturaleza les ha dado y buscan compartir ese regalo con quienes desean vivir una experiencia en el sitio más megadiverso de México.

 

***

Si te gustó esta publicación, quizá te interese:

¿Te gustaría vivir algunos días en la selva Lacandona?

Nahá, un pequeño pueblo dentro de la Selva Lacandona

México es parte de los 10 países más megadiversos del mundo

¿Es Chiapas el nuevo Yucatán?

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.