México es quizás una visita obligada si eres un amante de la comida. Nuestra gastronomía es no solo un Patrimonio Cultural de la Humanidad sino es el resultado de generaciones y generaciones de cultura, amor a nuestras raíces y recetas ancestrales.
En honor a eso hemos organizado una vacaciones culinarias en México van desde los puestos de tacos locales hasta la mejor cena de la alta cocina mexicana, en la que encontrarás innumerables y deliciosos sabores como los chipotles ahumados, el jugo de lima y el aromático cilantro que decoran platos como el marisco fresco, el pollo y las verduras.
Vino
Las rutas del vino en el altiplano central y en la región de Baja California seducen específicamente a los amantes del vino, ya que no sólo ofrecen la oportunidad de ver el renacimiento de la producción vinícola, sino también de probar el tequila, el mezcal o la racilla, entre otros. Con este artículo espero brindarte la información y los conocimientos necesarios para que aproveches al máximo tus vacaciones culinarias en México.
¿Quieres viajar y descubrir la auténtica gastronomía mexicana? Cuéntanos tus ideas de viaje y diseñaremos un viaje único y sin complicaciones para ti y tu familia.
Ideas de actividades foodies
Vacaciones culinarias en la tierra de los dioses de México y en Teotihuacán
La deliciosa comida típica de Teotihuacán te remontará a las tradiciones mexicanas a través de platos exóticos, que seguro valen la pena probar. Déjate llevar por inigualables experiencias de la verdadera cocina mexicana, como los escamoles (larvas de hormiga muy apreciadas en México desde la época prehispánica), los gusanos de maguey (un tipo de larva que crece en el maguey), la barbacoa (carne de oveja cocida en su propio jugo), el dulce de xoconostle (fruta perteneciente a la familia de los cactus), entre una gran variedad gastronómica. No olvides degustar el exquisito pulque (bebida de los dioses) al final de un gran festín.
Este tour consiste en un paseo en bicicleta de 3 horas, durante el cual tendrás diferentes paradas para probar la comida típica de Teotihuacán y mejorar tu conocimiento de la cultura local.
Tour gastronómico: Sabores de Oaxaca
Un guía local se presentará contigo y juntos se dirigirán hacia el Mercado Orgánico “El Pochote”, situado en el centro de Oaxaca. Esta experiencia culinaria comienza con una taza de java recién preparada, para después probar un sinfín de delicias regionales, como los chapulines asados. De ahí, seguirás hasta el Barrio de la Merced para descubrir su mercado, asombrarte con sus colores, aromas, y sobre todo sabores, ya que degustarás empanadas preparadas con una diversidad de salsas de todas las que puedas imaginar. El tour continua hacia La Reforma, zona que se desarrolló a mediados del siglo XX, para encontrar un restaurante que ofrece riquísimos platillos preparados con nuestras simbólicas tortillas.
Por último, experimentarás una cata de chocolate caliente antes de empezar con unos tacos tradicionales del Valle de Oaxaca. Como decimos en México, estómago lleno, corazón contento 🙂
Tour de cantinas: tequila, pulque y mezcal
Sin duda, la mejor manera de conocer la Ciudad de México es a través de sus cantinas; un agradable recorrido cultural, entretenido y divertido. El guía local te contará de manera encantadora la historia de las cantinas en la CDMX, así como antecedentes e información sobre las bebidas como el tequila, el mezcal, el pulque, la cerveza, etc.
Las cantinas también son conocidas por ser grandes lugares de comida y bebida que son fragmentos de la historia de esta capital, desde la época de Don Porfirio y mucho antes. En sus paredes guardan la vida misma de los parroquianos que las visitan, encontrando la alegría, el retozo, el ahogo y el alivio de sus vidas. Es probable que visites tres lugares en las cantinas: prueba el pulque, el tequila, el mezcal y los bocadillos de semillas.
Caminando a través de los sabores de San Cristóbal de las Casas
En alrededor de 3 horas y media, podrás recorrer el centro histórico de San Cristóbal y tener la oportunidad de conocer la comida tradicional y las iniciativas pioneras de algunos de los chefs locales. Además, este recorrido te mostrará por qué la gastronomía mexicana ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Chefs de renombre internacional, estrellas locales y delicias gastronómicas locales destacan en el itinerario culinario de México. Siendo el centro de las vacaciones más culinarias de México, donde tus sentidos y este pueblo mágico te llevarán por los sabores y texturas de la cocina mexicana y chiapaneca.
Conociendo la deliciosa gastronomía de Puebla
Disfrutar de las delicias gastronómicas de Puebla mientras paseas por sus impresionantes calles es, sin duda, una “must” que hay que incluir en tus vacaciones culinarias en México. Esta ciudad es culturalmente conocida por el embellecimiento de su simbólica Talavera, un tipo de cerámica que hasta el día de hoy está a cargo de alfareros poblanos, y que en 2019 su proceso de fabricación fue reconocido por Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¡Sin duda, te encantará estar aquí! Podrás caminar por los barrios antiguos que te llevarán a una de las panaderías más célebres para disfrutar del olor a pan recién horneado y degustar delicados antojitos poblanos incluyendo la famosa cemita poblana. Este es un platillo típico del lugar, compuesto por dos panes usualmente adornados con ajonjolí y una mezcla de sabores en su interior, entre los que puedes elegir: carnes frías, pechuga de pollo u otros, combinándolos con 3 ingredientes que son los que le dan ese sabor tan peculiar: chile chipotle, quesillo y hojas de pápalo.

Además, aquí podrás presenciar el proceso de nixtamal (cocción de los granos de maíz en agua con un poco de cal), lo que se conoce como nixtamalización, que es precisamente lo que le da ese sabor único a la tortilla mexicana y que difícilmente encontrarás en alguna tortillería de la ciudad; seguirás navegando por las calles bajo la dirección del guía turístico que te explicará más sobre la comida característica de Puebla.
Por el otro lado, tendrás la oportunidad de ver el preciso trabajo artesanal que realizan los alfareros locales para dar forma al barro con sus propias manos como parte de la fabricación de la hermosa cerámica de Talavera.
Disfruta de esta gran ciudad paseando, aprendiendo y degustando.
Con las manos en la masa: Taller de cocina rural en Oaxaca
En un ambiente rústico y campestre, en este taller, aprenderás los auténticos sabores de la cocina oaxaqueña con un fogón de leña, siempre con productos de temporada. Algunos de ellos cosechados en las parcelas o patios de las familias que podrás visitar.
El taller tiene lugar en una comunidad zapoteca del Valle de Oaxaca, en la casa de una familia que recibe a los turistas con los brazos abiertos para enseñarles todos sus secretos. Una “comidera” guía a las personas en todo el proceso; este título se otorga a las señoras que se encargan de preparar los banquetes para las fiestas de las comunidades y que gozan de respeto por sus conocimientos culinarios y su buen sazón.
Más adelante, tendrás la oportunidad de cocinar en aproximadamente 4 horas 3 platillos de las siguientes opciones: nicuátole, tortillas, salsas, empanadas, sopa de guías, cuitlacoche, sopa de nopal, segueza, higadito, atole, y otras opciones dependiendo de la temporada. Finalmente, cuando los platillos estén listos, podrás sentarte a degustar tus deliciosos platillos.
Vacaciones gastronómicas en el centro histórico de Ciudad de México
Una experiencia a pie de 4 horas con 5 degustaciones de comida tradicional te espera en el corazón de Ciudad de México. Conoce su historia, sus hitos más significativos y déjate llevar por el auténtico ambiente que sólo se puede vivir en el Centro de la Ciudad de México, el cual es Patrimonio de la Humanidad. Mientras paseas por sus icónicas calles, deléitate con la gastronomía mexicana a través de sus puestos y restaurantes.
Disfruta de la autentica cultura maya en el Centro Cultural Comunitario de Yaxunah
A sólo 25 km de Chichén Itza se encuentra Yuxanah; una comunidad maya que ha conservado su identidad cultural y ha desarrollado prácticas sostenibles, apostando por el turismo solidario. En el centro cultural comunitario de Yaxunah, podrás visitar el jardín botánico en menos de una hora, adentrarte en su biblioteca especializada en la lengua maya, visitar un pequeño museo donde encontrarás réplicas de la zona arqueológica y en ocasiones especiales (algunos días festivos), podrás presenciar la tradicional “Danza del Cochino”.
Taller gastronómico de tamales Pib, cocinados bajo tierra
Te espera una mañana de aprendizaje con las cocineras tradicionales de los tamales Pib, que te guiarán durante cuatro horas por el curso completo de preparación y cocción de uno de los platos más tradicionales de la península. Los tamales son un icono mexicano, hechos con masa de maíz, rellenos de salsa y algún tipo de carne y envueltos en hojas de plátano; por lo tanto, podrás participar en la recolección de las hojas de plátano, en la recogida y organización de la leña para encender el horno (que se entierra en la tierra), en la creación de la masa de maíz y finalmente, ¡harás tu propio tamal!
Propuesta de un viaje gastronómico en México
Hemos hablado mucho de los lugares relacionados con la comida que debes visitar en tus vacaciones gastronómicas en México. Ahora, te propongo un itinerario que incluye lugares relacionados con la comida y sitios para descubrir, como las zonas arqueológicos y otros lugares de interés, incluyendo las pirámides de Teotihuacán y la ciudad colonial de Puebla.
¿Quieres descubrir la auténtica gastronomía mexicana?
Día 1: Llegar e instalarse en la Ciudad de México
Al llegar a la Ciudad de México, regístrate en el hotel, echa una siesta rápida o simplemente descansa un rato, y dependiendo de la hora, te recomendamos dar un paseo por el centro histórico o descubrir los barrios de Roma y Condesa. Estas zonas cuentan con amplias galerías de arte, cafés, tiendas, bares y restaurantes.
Día 2: Ciudad de México – Teotihuacán
Ponte cómodos tennis y desde muy temprano y junto a un guía local, ve a visitar el sitio arqueológico real de Teotihuacán. Este yacimiento se encuentra a poca distancia del centro de Ciudad de México.
También conocida como la Ciudad de los Dioses, Teotihuacán fue la ciudad más grande y dominante de la historia del Nuevo Mundo. No dejes de subir a la Pirámide del Sol y la Luna y visitar los templos y palacios cercanos. De regreso, verás la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, que es el templo católico más visitado del mundo después del Vaticano.
Día 3: Puebla – Tour gastronómico a pie
El tercer día, junto a tu guía, harás un recorrido por Puebla para probar los clásicos antojitos (bocadillos mexicanos). Podrás visitar la tamalería, para después hacer una parada en la tienda de antojitos. Tu tercera estación será una taquería para probar diferentes tipos de tacos; ¡todos están para chuparse los dedos!
A medida que vas caminando, podrás ver monumentos religiosos a lo largo de las calles peatonales. Un lugar importante para visitar es la calle de Los Dulces, donde se encuentra la dulcería más antigua de la ciudad, La Gran Fama. Aquí se encuentran los tradicionales dulces y condimentos.
Para concluir el día, llegarás a La Pasita, donde tendrás la oportunidad de degustar su famoso licor de pasita. Por último, deja un espacio en tu estómago para visitar un tradicional restaurante poblano para probar su famoso flan.
Te recomendamos pasar la noche en un hotel de Puebla.
Día 4: Puebla – Ciudad de Oaxaca
Tardarás entre 4 y 5 horas en llegar a la ciudad de Oaxaca desde Puebla, uno de los destinos gastronómicos más famosos de México. No olvides cenar en el patio de Los Danzantes, un reconocido restaurante local. Al caer el sol, pase la noche en un hotel, preferiblemente en el centro histórico.
Día 5: Oaxaca
Tu quinto día comienza con la visita al antiguo árbol del Tule: con aproximadamente dos mil años de antigüedad. ¡Es el árbol más grande del mundo!
Termina el día con una visita al pueblo de Teotitlán del Valle (cuyo nombre significa “Lugar de los Dioses” en náhuatl), famoso por su artesanía. Además de comprar, si paseas por allí, podrás conocer más sobre el proceso de elaboración del tequila en la región.
Día 6: Oaxaca – Clase de cocina
Para tu penúltimo día, te proponemos visitar una comunidad zapoteca en el valle de Oaxaca. Aquí podrás asistir a una clase de cocina en la casa de una familia local y aprender a preparar una serie de platos y delicias locales integrando ingredientes como el chile y el cacao.
Por la tarde, toma un vuelo a Ciudad de México desde el aeropuerto de Oaxaca. ¡Aprovecha esta última noche para explorar la Ciudad de México como todo un local!
Día 7: Traslado al aeropuerto de Ciudad de México
Colorín colorado. Disfruta de la mañana en la capital. Toma un rico desayuno antes de dirigirte al aeropuerto para tomar un vuelo de vuelta a casa. ¡Buen viaje!
***
Sinceramente no existe un mexicano que no se sienta orgulloso de su gastronomía. Por su buen sazón, un taco callejero te puede hacer bailar. Leer un auténtica receta del mole, es como entrar a una cápsula del tiempo. Y una taza de chocolate caliente es un abrazo al alma. No cabe duda de que México es el destino ideal para explorar el paladar.