



Enero es uno de los meses favoritos para que los turistas elijan México como su destino de viaje debido al clima cálido, el agradable tiempo de playa y la oportunidad de participar en grandes festivales que suceden en enero. Ya sea disfrutando de la observación de ballenas en la costa del Pacífico, explorando la selva para llegar al Castillo Edward James en San Luis Potosí, o simplemente surfeando en el vibrante pueblo de Sayulita, todas estas experiencias fascinantes y oportunidades llenas de aventura hacen que las condiciones de viaje sean ideales para exploradores, viajeros de aventura, amantes de la cultura e incluso familias.
Además, si eres un entusiasta de la historia, o incluso si no lo eres, tienes la oportunidad de explorar la rica y vasta historia del pueblo maya en Mérida y maravillarte con las antiguas pirámides y templos mayas mientras recorres estos paisajes pintorescos.

Enero es un momento ideal para quienes desean disfrutar de un clima seco y soleado, ya que enero es parte de la temporada seca en México. En contraste, el periodo entre mayo y octubre corresponde a la temporada de lluvias en el sur de México. Durante este periodo se registran fuertes precipitaciones que limpian la humedad acumulada antes de que ésta aumente nuevamente. La temporada de huracanes, de junio a noviembre, también puede afectar la costa caribeña, lo que hace que el clima no sea tan adecuado para los turistas.
Además del beneficio del clima favorable en enero, puedes ser parte de numerosos eventos culturales que se llevan a cabo en este mes. Estos eventos van desde celebraciones religiosas anuales hasta festivales de arte y música. Aunque el invierno suele ser una temporada ocupada para el turismo en comparación con el verano, enero suele ser más tranquilo comparado con febrero y otros meses. Por tanto, es el mejor momento para quienes desean conocer las zonas más famosas del país, pero evitando las multitudes.
Una de las principales razones para elegir México como destino turístico es la oportunidad de disfrutar de los eventos llenos de acción que ocurren durante todo el mes. A continuación, hablaremos de los eventos más renombrados que no querrás perderte en México.
También llamado Epifanía y conocido localmente como Día de Los Reyes, este evento se celebra a principios de enero, el 6 de enero. Es un megaevento que se celebra ampliamente en todo México. Conmemora el fin de la temporada navideña y es uno de los eventos más significativos en todo el país. Este evento recuerda a los tres Reyes Magos de la historia cristiana, quienes según la tradición entregaron regalos al niño Jesús. Durante esta celebración, los niños reciben regalos y familiares y amigos se reúnen para festejar compartiendo comida y disfrutando de una fiesta.
La fiesta de San Antonio Abad se celebra el 17 de enero. Es un evento católico en honor a la figura religiosa de San Antonio Abad. Se le considera un monje que promovió la idea del exilio o alejamiento de las posesiones terrenales para renovar la fe. Esta festividad se observa con servicios religiosos que incluyen la bendición de los animales que son llevados a la iglesia por la mañana.
Este evento incluye festivales mayas que celebran el descubrimiento del fuego y una caminata por la selva.
A finales de enero: El evento se lleva a cabo en el pueblo de Sayulita, en la Riviera Nayarit, usualmente durante los últimos dos días de enero, con una duración aproximada de cinco días. Este festival atrae principalmente a amantes del cine, la música, la gastronomía, el tequila y el surf. Durante el evento, la gente también disfruta de maridajes de tequila y comida, música en vivo, proyecciones privadas de películas y mucho más.

También conocido como Mérida Fest, este evento se celebra del 5 al 27 de enero. Coincide con la fundación de la ciudad el 6 de enero de 1542 y reúne a personas de toda Mérida para celebrar con numerosos eventos de entretenimiento como conciertos, actividades culturales, exposiciones de arte, degustaciones y presentaciones teatrales.
También conocido como Festival de Música FAOT en Álamos, se celebra el tercer viernes de enero y es considerado uno de los eventos culturales más importantes de México, con una duración aproximada de una semana. Usualmente, más de 100,000 personas participan en diversas presentaciones musicales y exhibiciones artísticas. El canto operístico y la música de cámara son algunas de las actividades favoritas del festival, que atrae a personas de todo el mundo. Otro evento principal es el homenaje a Alfonso Ortiz Tirado, un doctor, cantante y filántropo originario de Álamos.
Este festival se organiza en Chiapas del 8 al 23 de enero. Es una gran celebración folclórica y religiosa que muestra la valiosa historia y la fuerte cultura del país. Durante este evento se realizan hermosas procesiones y danzas en todo el estado de Chiapa de Corzo, donde se pueden ver participantes vestidos con trajes y máscaras coloridas. Además, la danza de los Parachicos es parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconocido por la UNESCO.
También es un evento importante para ver cuando millones de hermosas mariposas monarca que habitan en México comienzan su viaje hacia el norte de Canadá. Verlas volar juntos es un espectáculo estético para cualquier amante de la naturaleza.

Enero es un mes ideal para actividades acuáticas, incluyendo paseos en barco. Aquí hablaremos de una variedad de actividades que puedes realizar durante tu viaje a México.
Las condiciones climáticas hacen de enero uno de los mejores meses para el avistamiento de ballenas en México, ya que hay una gran probabilidad de ver a este increíble animal en la costa del Pacífico, principalmente en Puerto Vallarta. Aunque muchas personas las observan desde la orilla, existe la oportunidad de ver grupos completos de ballenas realizando tours en barco en el mar, donde las madres de ballenas jorobadas y sus crías nadan y ofrecen una vista fenomenal al saltar sobre el agua. También puedes presenciar a las crías de ballena nacidas en esta zona. Y no olvides visitar los mercados de pulgas del Viejo Vallarta, que están en el vecindario.
Además, en la Península de Baja California, también encontrarás numerosas ballenas en enero ya que es la temporada en la que llegan. Aquí, los turistas suelen observar ballenas grises que son conocidas por su naturaleza amigable, por lo que se les llama “amigables”. Se cree que estas ballenas sienten curiosidad por los humanos y con frecuencia se acercan a los barcos para observar a las personas. Otros tipos de ballenas que se encuentran con frecuencia aquí incluyen la ballena minke, la azul, la piloto de aleta larga y la ballena cachalote.

Como se mencionó antes, el Castillo Edward James está ubicado en el centro de México, en San Luis Potosí. Se recomienda visitarlo cuando el clima es relativamente fresco. El castillo está rodeado por un jardín de 80 acres y cuenta con varias esculturas y un laberinto, además de numerosas y notables cascadas naturales.
En la costa del Pacífico de México se encuentra Sayulita, un pueblo conocido desde hace tiempo como uno de los mejores lugares para actividades acuáticas como el surf. Enero es una época especialmente buena para visitar Sayulita y disfrutar de algunas de las olas magníficas que llegan a la playa. Aquí se encuentran diferentes tipos de personas; algunos son surfistas profesionales y otros prefieren simplemente sentarse y contemplar la vista de las olas bajo el sol, haciendo que sea un lugar muy relajado. Además, hay muchas playas, por lo que el lugar no se ve afectado por multitudes y todos tienen oportunidad o espacio para surfear o simplemente relajarse y disfrutar del paisaje.
Otro lugar popular e imperdible es la reserva en el estado de Michoacán, a solo 208 millas o 129 km de Ciudad de México. Cada año, de aproximadamente noviembre a febrero, millones de mariposas monarca migran aquí desde Canadá, haciendo que enero sea un excelente mes para visitar. Además de las vistas, también podrás disfrutar del clima agradable. Este sitio también es Patrimonio Mundial de la UNESCO y es considerado una experiencia digna durante un viaje a México.
Fuera de estos lugares, puedes hacer turismo en Ciudad de México, donde se puede disfrutar de tiempo de calidad en la playa, especialmente si solo quieres relajarte. Si te diriges hacia el norte, particularmente a Barranca del Cobre, podrás vivir grandes aventuras de senderismo e incluso planear un viaje para esquiar si te interesa.

Hay docenas de lugares que puedes visitar como turista en México. A continuación te contamos sobre algunos de los lugares más atractivos que debes incluir en tu itinerario de viaje.
La costa este y la costa del Pacífico atraen a muchos turistas y son de los mejores lugares para visitar en México en enero. Si quieres disfrutar de un clima cálido, ciudades como Cancún, Mérida y Yucatán son ideales. Además, varias festividades y eventos ocurren en las costas este y Pacífico. Hablando de Mérida, es la ciudad más grande de la península de Yucatán. Una atracción principal es un festival de tres semanas que se celebra en enero. Este evento honra la fundación de la península con conciertos musicales, fuegos artificiales y exhibiciones teatrales.
La Riviera Maya es una de las atracciones turísticas más grandes en la costa caribeña de México y atrae a turistas que quieren pasar sus vacaciones disfrutando de playas hermosas y pueblos dinámicos. Una actividad muy recomendada en esta parte de México es rentar un auto para hacer un recorrido por la costa. Esta idea es amada por turistas por la larga ruta que conecta todas las atracciones de la Riviera.
Además de los paisajes de playas hermosas y la animada vida nocturna, esta región es conocida por contener varios sitios arqueológicos mayas que brindan amplio conocimiento sobre la antigua historia de la región. Otros lugares para visitar son la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an que alberga muchas especies en peligro dentro de un entorno salvaje y accidentado. Aunque el centro de la Riviera Maya es conocido como un destino de fiesta, puedes explorar mucho más si te aventuras un poco más allá del centro.

Si te gusta visitar sitios costeros, otra experiencia menos agreste y más refinada la encontrarás en la magnífica ciudad de Cabo San Lucas, ubicada al sur de la península de Baja California. Este lugar era originalmente un tranquilo pueblo pescador donde residían solo unos pocos locales. Sin embargo, debido a su inmensa belleza, con los años se ha convertido en un destino elegante para quienes desean disfrutar de unas vacaciones tranquilas en la playa. También hay varias atracciones urbanas y paisajes alrededor.
Cabo San Lucas es famoso entre los turistas por su enorme marina y la pesca en mar abierto. Aquí puedes degustar deliciosa comida fresca del mar. Cuando el clima está cálido en enero, los deportes acuáticos son especialmente populares. Además, puedes explorar la ciudad entera que cuenta con muchas tiendas, bares y restaurantes, aunque estos lugares suelen estar concurridos.

Aquí también encontrarás el famoso Finisterra – un conjunto de formaciones rocosas que se extienden hacia el océano. Estas enormes rocas han sido talladas durante años por la erosión del agua y el viento e incluyen la Roca Pelícanos, Los Frailes y El Arco. Además, en enero hay abundante vida marina como tiburones mako, tortugas marinas y delfines.
Como se mencionó brevemente antes, aquí encontrarás un fascinante laberinto-castillo—el castillo Edward James, rodeado por la selva. Este castillo atrae a turistas porque alberga alrededor de 35 esculturas y cuenta con un jardín de 80 acres. Sir Edward James, una figura histórica muy conocida en México, estuvo construyendo este castillo durante 40 años hasta su muerte. Es uno de los lugares más emocionantes para visitar en México y puedes hospedarte aquí.
La capital es también un lugar maravilloso para visitar en enero. Con un clima cálido y agradable, hay mucho qué ver y hacer este mes en la Ciudad de México para quienes disfrutan del turismo cultural. El Museo Soumaya es una de las principales atracciones, con alrededor de 66,000 piezas de arte centroamericano y europeo. Atrae a turistas interesados en diversas culturas. Si te diriges a la Biblioteca Vasconcelos, una enorme biblioteca rodeada de jardines, podrás conocer una de las bibliotecas más grandes del mundo, que abarca un área de más de 38,000 metros cuadrados.
Si buscas aventura, debes ir a Chiapas y visitar el sitio arqueológico de Chiapa de Corzo. Localizado en el sur de México, Chiapas cuenta con montañas y densas selvas tropicales. También puedes explorar sitios arqueológicos mayas y pueblos coloniales españoles en los alrededores.
En enero, México experimenta la temporada seca, por lo que es conocido como uno de los mejores meses para visitar el destino. La lluvia casi no se presenta en esta época y las temperaturas varían según la región. En promedio, las temperaturas oscilan entre 24 y 29 °C. En las partes central y sur, la temperatura promedio diaria es de 24 a 27 °C. El sur y centro de México tienden a ser más cálidos en enero, mientras que el norte suele tener temperaturas ligeramente más bajas y la presencia de vientos fríos durante todo el mes.
Este es un destino invernal atractivo y conocido, especialmente por el senderismo en los valles montañosos y la oportunidad de realizar excursiones para esquiar. En el norte, el clima suele ser más frío, especialmente en la Barranca del Cobre. En esta zona, las temperaturas pueden descender entre 7 y 15 °C, y se presentan vientos fríos con frecuencia. Debido a la alta variación climática en la región, se recomienda consultar el pronóstico meteorológico actualizado para el destino específico que planees visitar.
En el centro de México, incluyendo Ciudad de México, se esperan temperaturas alrededor de 24 °C durante el día y entre 15 y 18 °C durante la noche.
En Cancún, las temperaturas suelen ser cálidas en enero, en un rango promedio de 25 a 28 °C, mientras que en la costa del Pacífico rondan entre 27 y 32 °C.
Las conocidas ciudades de Yucatán e Ixtapa presentan temperaturas aproximadas de 29 a 32 °C, mientras que Acapulco es un poco más fresco. En Baja California, las temperaturas oscilan entre 21 y 27 °C.
La temperatura media del mar en México en enero varía según la región que visites. Las corrientes frías afectan algunas partes del océano, lo que ocasiona temperaturas bajas. En general, se espera que la temperatura del mar esté entre 20 °C y 25 °C a lo largo del país en enero. Esto puede sentirse un poco frío, pero es muy agradable una vez que estás dentro del agua.
Aunque enero forma parte de la temporada seca en México, cuando se experimenta poca o ninguna precipitación, en promedio hay alrededor de 7 días de lluvia al mes en todo el país, aunque algunas zonas de México son más propensas a lluvias que otras. Sin embargo, incluso si llueve durante tus vacaciones, es muy poco probable que dure mucho tiempo y pronto volverá a salir el sol.
En enero, México recibe un promedio de 8 horas de sol al día, lo cual es especialmente atractivo para los turistas que vienen de lugares donde ese mes es invierno. El amanecer usualmente ocurre alrededor de las 7:15 a.m., mientras que el atardecer sucede entre las 8:00 p.m. y 8:30 p.m.

Las condiciones favorables, como el clima cálido y número de eventos culturales que ocurren en México, hacen de enero uno de los mejores y más populares meses para viajar para turistas de todo el mundo. A pesar de esto, México no está tan lleno en enero como en diciembre o febrero. Por ello, enero es un gran momento para visitar. Además, es más fácil encontrar ofertas económicas en alojamiento y vuelos durante este mes.
Lugares como Cancún y Yucatán pueden ser un poco más caros en comparación con Ciudad de México, pero aún así no tan costosos como en diciembre o febrero. Yucatán, Acapulco y Cancún también tienden a llenarse porque muchas personas de países del hemisferio norte prefieren estas zonas para escapar del frío en sus países.
México es ampliamente conocido por su comida, pero la realidad es que hay mucho más por descubrir en este país vibrante y lleno de vida. Si buscas aventura, tienes interés por la historia, los deportes o incluso eres un ávido comprador, los pintorescos pueblos, ciudades y regiones de México te brindarán una experiencia inolvidable. Por último, recuerda que enero es el mes perfecto, combinando todas las maravillas de México con condiciones cálidas y soleadas que te permitirán disfrutar al máximo todo lo que el país tiene para ofrecer.