Guía de viaje de México
Tour Wotoch Aayin

Entre cocodrilos y manglares en el Centro de Ecoturismo Wotoch Aayin'

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

Campeche es un estado que cuenta con diferentes lugares llenos de historia y naturaleza. Alberga maravillas naturales, donde los turistas pueden vivir un reencuentro con la naturaleza. Un ejemplo de esta diversidad natural es el centro ecoturístico Wotoch Aayin. Wotoch Aayin “La Casa del Cocodrilo,” en lengua maya, se encuentra en Isla Arena, que forma parte del municipio de Calkiní.

Rutopía trabaja con comunidades rurales rodeadas por biodiversidad. El Centro Ecoturístico Wotoch Aayin no es la excepción. Sus instalaciones están ubicadas en una unidad para la conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de la vida silvestre (UMA), específicamente para la cría de cocodrilos. Una pequeña comunidad pesquera administra el centro ecoturístico. Rutopía acompañará a los viajeros durante toda su experiencia en  la conservación natural de Campeche.

logotipo de wotochaayin

Una muestra de lo que ofrece el Centro Ecoturístico Wotoch Aayin

Un recorrido por la Granja Sustentable de Cocodrilos es una experiencia única que los visitantes pueden tener en el Centro Ecoturístico Wotoch Aayin. Aquí aprenderán cómo vive el cocodrilo Moreletti o mexicano en su ecosistema natural.  Los viajeros también conocerán a todos los expertos comprometidos con su conservación. Además, los guías les contarán sobre la importancia ancestral de los cocodrilos para los antiguos mayas. 

quintana-roo-mexico-cocodrilos-rutopia-768x545

En la zona también es posible realizar una caminata nocturna para apreciar con cada paso la luz y el sonido natural de las luciérnagas una caminata rodeada de un ambiente relajado con una armoniosa melodía del tintineo y el aroma del bosque.

akin-cakiner-EaMGSH-x-uM-unsplash-1024x683

Los visitantes pueden aventurarse en un paseo por el río de Isla Arena. Durante el recorrido verán peces y aves, sentirán la brisa y contemplarán los magníficos colores del atardecer a bordo de una canoa.  Esta experiencia asegurará que los visitantes conecten con la naturaleza. 

Una escapada natural

En el Centro Ecoturístico Wotoch Aayin, los viajeros no pueden perder la oportunidad de visitar la Reserva de la Biosfera Ría Celestún — un lugar enriquecido con distintas especies de aves que coexisten en su hábitat y ecosistema natural.

aves-campeche-mexic-1024x683

Los visitantes pueden realizar recorridos por el manglar, donde no solo se escuchan los sonidos únicos de las aves, sino también las aguas tranquilas, el aroma del bosque y la fauna local.

Rutopía recibe a los viajeros en un lugar agradable para disfrutar cada noche y momento, conectando con la naturaleza.

Rutopia-Campeche-El-Veinte-Anfitriones-Viajeros-alm2015-2294-e1646463462968-1024x420

 

Para aquellos viajeros que disfrutan de la comida y quisieran probar la comida tradicional mexicana, Rutopía recomienda un restaurante con ambiente tropical. El menú se especializa en mariscos frescos locales, pescado y otros platillos únicos de Wotoch Aayin. Los visitantes no pueden irse sin sumergirse en la deliciosa gastronomía de Campeche.

Rutopi%CC%81a-Campeche-El-Veinte-Alimentos-768x512

Los guías de Wotoch Aayin promueven el turismo de manera alineada con la sustentabilidad. Esto lo logran sus anfitriones, quienes transmiten valores ecológicos a los visitantes para crear una conciencia ambiental más profunda. Como resultado, los viajeros pueden vivir, sentir, disfrutar y cuidar de estos ecosistemas y especies únicas.

 

 

***

Si disfrutaste esta lectura, te recomendamos…

Tour por Campeche

Atardeceres desde el Cuyo: un rincón escondido en la Península de Yucatán 

Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.