Puntos destacados del itinerario:
- Tour en bote por el Cañón del Sumidero
- San Juan Chamula & Zinacantán
- Camina y salta en las cascadas de Tzimol
- Explora los lagos de Montebello y camina por el sendero El Perol
- Selva y senderismo en la Reserva Montes Azules
- Yaxchilán, la ciudad maya perdida en el tiempo
- Experiencia en la selva con una comunidad Lacandona
- Traslado a Palenque
Día 1 | ¡Bienvenido a Chiapas!

Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, un conductor profesional te llevará a San Cristóbal de las Casas, donde comenzarás esta increíble aventura. Este encantador pueblo de montaña es el lugar perfecto para sumergirte en la belleza y la cultura de Chiapas.
Día 2 | Tour en bote por el Cañón del Sumidero

Comienza tu día dirigiéndote al Islote de Cahuaré, el punto de inicio de tu aventura en bote por el Cañón del Sumidero. Esta maravilla natural es un prodigio geológico, con raíces que se remontan a hace 136 millones de años. Las imponentes paredes del cañón alcanzan los 800 metros (2,624 pies) sobre el río Grijalva, rodeadas de vegetación exuberante y una abundante fauna.
Desde la observación de una gran diversidad de flora y fauna, como bromelias, pinos, cocodrilos de río y monos araña, hasta disfrutar de las impresionantes vistas de cascadas, cuevas y formaciones rocosas interesantes, este tour seguramente será una experiencia inolvidable.
Después de tu excursión, serás trasladado al encantador pueblo de San Cristóbal de las Casas, donde podrás relajarte y reflexionar sobre las aventuras del día.
Día 3 | San Juan Chamula y Zinacantán

Comienza tu día con una caminata hacia el pueblo indígena maya tzotzil de San Juan Chamula, una caminata de 9.3 kilómetros que toma aproximadamente 2 horas en completarse. Este pueblo es conocido por su singular combinación de tradiciones indígenas y religiosas, reflejadas en sus rituales místicos que combinan costumbres prehispánicas y católicas. Una vez que llegues, visitarás la iglesia de San Juan Bautista y su mercado tradicional, obteniendo verdadero acercamiento a la cultura local.
A continuación, caminarás hasta el pueblo de Zinacantán, también conocido como "el lugar de los murciélagos". Este pueblo tzotzil es menos concurrido que San Juan Chamula, pero igualmente encantador. Es famoso por su ancestral conocimiento del tejido de cinturones de ropa tradicional, adornada con muchos símbolos esperando ser interpretados. Tendrás la oportunidad de ser invitado a la casa de un local, donde descubrirás su taller de tejido y cocina tradicional. También tendrás el honor de probar la bebida tradicional "posh".
Después de una mañana rica culturalmente, tendrás algo de tiempo libre para almorzar en un restaurante local. Después del almuerzo, regresarás a San Cristóbal, con una tarde libre para disfrutar de este pueblo mágico, famoso por su renombrada gastronomía que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Día 4 | Refrescate en las cascadas de Tzimol

¡Emprende una aventura inolvidable en Tzimol! Comienza tu día temprano y conoce a tu experimentado guía local, quien te proporcionará todo el equipo de seguridad necesario para las actividades del día. Súbete a un vehículo todo terreno y recorre un camino de tierra escénico a través de las impresionantes montañas y colinas de la región. Admira los pintorescos campos agrícolas y de caña de azúcar mientras disfrutas de la impresionante vista de la presa de Angostura en el horizonte.
Al llegar, emprende un emocionante sendero de 400 metros que te llevará al río. Tu guía te llevará a través de la tranquilidad y belleza del bosque para experimentar la descarga de adrenalina en la primera y segunda cascadas. Experimenta la emoción del barranquismo, que incluye caminar, nadar, saltar, deslizarse y trepar por la orilla del río con saltos que van desde medio metro hasta 7 metros de altura.
Si prefieres una experiencia más relajada, puedes relajarte en una de las hamacas a la sombra mientras escuchas los sonidos tranquilizantes de la naturaleza.
Día 5 | Explora los lagos de Montebello y El Chiflón

Hoy, vivirás una experiencia de aproximadamente 9 horas junto a tu guía local y un grupo de viajeros. Comenzarás el recorrido de dos horas y treinta minutos para llegar al centro ecoturístico del Chiflón, un lugar administrado por familias del ejido vecino que han trabajado organizadamente durante cerca de 25 años para mantenerlo y dar a conocer sus atractivos. Ahí podrás caminar tranquilamente durante 2 horas por un sendero rodeado de la naturaleza más espectacular de la región, con un río de tonalidad azul turquesa y una serie de cascadas impresionantes, entre ellas la cascada Velo de Novia, la segunda más grande de México. Durante la caminata, podrás apreciar una gran variedad de aves, mariposas y, si tienes suerte, algunos reptiles.Después, el tour te llevará a los Lagos de Montebello en un trayecto de noventa minutos donde harás un descanso intermedio para comer. Montebello un parque nacional de gran importancia ecológica debido a sus más de 157 especies de orquídeas y 93 especies de hongos, además de ser un área de alta conservación para las aves. En este lugar, tendrás la oportunidad de visitar los lagos más emblemáticos, cada uno con una tonalidad única de azul turquesa, y explorar la isla de las orquídeas en una balsa tradicional. También podrás tomarte fotografías, disfrutar de la artesanía y comida tradicional y, si el tiempo lo permite, visitar el lago internacional, que divide México y Guatemala.
Día 6 | Aventura en Misol-Ha y Agua Azul

El día de hoy, comenzarás muy temprano por la mañana. Tu guía local en español te recogerá en tu hotel antes de que salga el sol para tomar la ruta hacia la ciudad de Palenque. Después de dos horas antes de llegar al primer sitio del día, tendrás una parada para tomar tu desayuno. Ya en el destino, conocerás el río Tulijá que desciende en su lecho calizo por escalones formando una serie de impresionantes cascadas que crean albercas naturales contenidas por diques calcáreos, y así dar forma a las famosas cascadas de Agua Azul. Tendrás un tiempo de dos horas en promedio para caminar a la orilla del río o tomar un baño refrescante en sus aguas azul añil, disfrutar la brisa, apreciar el verde de la vegetación circundante o escuchar el relajante sonido del agua que hacen de este lugar uno de los más espectaculares de Chiapas.Después de la visita a este mágico lugar, continuarás la ruta durante una hora hasta llegar a la cascada de Misol-ha, una caída de agua de treinta y cinco metros de altura. La estancia en este sitio será de cincuenta minutos en promedio pero te dará el tiempo de tomar algunas fotografías o disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar. Para la parte final de esta experiencia de 10 horas, seguirás por cuarenta y cinco minutos más de carretera hasta llegar a la ciudad de Palenque. Tu guía te dejará en tu hotel y tendrás la tarde libre para pasear o tomar la cena en el lugar de tu preferencia.
Día 7 | Sitios arqueológicos de Yaxchilán y Bonampak

Hoy comenzaras muy temprano en la mañana en un tour compartido, después de un trayecto de una hora tomaras el tiempo para desayunar, la experiencia continúa con un trayecto de noventa minutos hacia Frontera Corozal, lugar donde junto a tu guía bordarás una lancha para navegar por el río Usumacinta, que actúa como frontera natural entre Guatemala y México, recorrerás el río durante aproximadamente treinta minutos hasta llegar a la ciudad maya de Yaxchilán, que significa lugar de las piedras verdes.Una vez en el lugar visitarás durante dos horas la historia de los edificios más emblemáticos del lugar como el juego de pelota y el laberinto, estelas y dinteles que narran el estilo de vida y gobierno de esa ciudad prehispánica, al final, tomarás la lancha de regreso. De vuelta al lugar de abordaje principal tomaras un pequeño descanso y si lo deseas comer algo antes de salir con destino a Bonampak. Después de un trayecto de cincuenta minutos llegarás a la comunidad lacandona de Lacanja Chansayab, lugar donde cambiaras de transporte para adentrarte en la densa selva por nueve kilómetros y llegar a Bonampak, ciudad maya la cual su nombre en castellano significa: Lugar de muros pintados: La magia de este sitio la podrás descubriren alguna de sus tres cámaras que narran la vida política, religiosa y guerrera de Bonampak, también serás testigos de la presentación de un heredero, la preparación de la guerra, la propia guerra y finalmente la presentación de los cautivos y sacrificios, todo ello a través sus pinturas murales que tienen más de 1100 años de antigüedad. Una vez finalizada la experiencia en Bonampak tomarás el transporte local de vuelta para emprender el regreso a tu hotel en Palenque.
Día 8 | Sendero Motiepá y la Zona Arqueológica de Palenque

Hoy, vivirás una aventura de aproximadamente 5 horas a través del sendero Motiepá y la Zona Arqueológica de Palenque. Acompañado por un guía local que habla inglés, y junto con otros viajeros, comenzarás tu recorrido por el sendero Motiepá, situado en la selva cerca del área arqueológica. Durante este recorrido, descubrirás la cascada Motiepá, un oasis natural que enriquecerá tu caminata con su melodioso sonido. Posteriormente, explorarás Palenque, uno de los principales sitios arqueológicos de la civilización maya, conocido originalmente como Lakamha ('lugar de las grandes aguas'). Te adentrarás en sus famosas estructuras, como el Templo de la Calavera, la Tumba de la Reina Roja, el Templo de las Inscripciones – donde se encuentra la tumba del Rey Pakal, el Palacio, el acueducto, el Grupo de las Cruces, el Juego de Pelota y el Baño de la Reina. Al final, el transporte te llevará de regreso a Palenque.
Día 9 | Cascadas de Roberto Barrios

El día de hoy, harás un recorrido de aproximadamente 3 horas en compañía de tu guía local y otros viajeros por las cascadas de Roberto Barrios, también conocidas como cascadas del Valle de Bascán, las cuales son consideradas una joya oculta y un tesoro natural de Chiapas, así como un espectáculo visual único que te ofrecerá un ambiente tranquilo y sereno para tomar fotografías. Disfruta del recorrido en medio de la selva chiapaneca mientras aprecias las caídas de agua escalonadas que se caracterizan por ser cristalinas y de color turquesa o, si así lo prefieres, camina por el sendero que baja por el costado del río hasta llegar a las pozas naturales, donde podrás darte un baño refrescante mientras disfrutas del paisaje en compañía del sonido de la selva. No te pierdas la oportunidad de disfrutar esta belleza natural y escapar del bullicio de la vida cotidiana.
Day 10 | ¡Hasta pronto, México!

Tu conductor te llevará de Palenque al Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez.