



La Riviera Maya es un destino turístico ubicado en las orillas del Mar Caribe, en el estado de Quintana Roo, que se extiende desde el sur de Cancún hasta Punta Allen al sur; es una franja costera que ofrece hermosas playas de arena blanca, sitios arqueológicos, arrecifes, parques, lagunas, ríos, cenotes, cavernas subterráneas, una gran variedad y riqueza en flora y fauna, cabañas, hoteles y pueblos pintorescos que aún conservan vestigios y tradiciones de los antiguos mayas.
Pero a lo largo de la Riviera Maya hay varias actividades de interés donde puedes encontrar diferentes opciones de entretenimiento, diversión y cultura, así que aquí tienes una lista de 10 actividades auténticas que puedes realizar cuando visites la Riviera Maya y que todo visitante debería experimentar.
Una de las actividades favoritas entre los visitantes es la excursión al sitio arqueológico de Cobá, donde recorreremos los antiguos y extensos caminos blancos, construidos por nuestros antepasados mayas que conectan Cobá con Chichén Itzá. En Cobá podrás encontrar varios templos y un juego de pelota. La pirámide principal, llamada Nohoch Mul, está catalogada como la pirámide más grande de la península de Yucatán, donde si escalas hasta la cima tu esfuerzo será recompensado con una vista extraordinaria de la hermosa selva que rodea este impresionante sitio.

Bellos, llenos de misterios y magia a la vez, son una de las joyas más hermosas de la península de Yucatán. Los antiguos mayas tenían una fuerte conexión con los cenotes, ya que eran su principal fuente de agua y también los consideraban la entrada al inframundo. Son pozos de agua profunda resguardados por selvas que se alimentan de la filtración de la lluvia y corrientes de ríos. Nadar en los cenotes es una aventura que no puedes perderte.
Chemuyil es un pequeño pueblo frente a la playa con arena blanca y aguas poco profundas. Un guía local te estará esperando para darte la bienvenida con una bandeja de frutas y contarte más sobre los diferentes lugares que visitarás. Permite al visitante explorar selvas vírgenes, descubrir la fauna y volverse uno con la naturaleza.
Comenzarás pedaleando por el encantador pueblo de Chemuyil, donde continuarás tu recorrido para visitar 3 cenotes de diferentes formas y tamaños. La primera parada es un cenote conocido localmente como “La Cuevita”; un cenote cerrado donde tu guía te contará anécdotas e historias del lugar. La segunda parada es un cenote abierto donde disfrutarás unos momentos de relajación rodeado de la abundante naturaleza, donde con un poco de suerte podrás observar algunas de las aves endémicas de la península de Yucatán y finalmente, visitarás un cenote abierto de espectacular belleza.

La Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, que en maya significa “lugar donde nace el cielo”, tu primera parada será en el sitio arqueológico poco conocido y misterioso de Muyil, al que llegarás al final de un sendero interpretativo rodeado de selva. Caminarás hasta alcanzar la orilla de la laguna Chunyaxché y su maravilloso color turquesa, donde tomarás una pequeña lancha para pasar por un canal de aguas cristalinas con manglares a cada lado, llegando a un pequeño muelle. Desde ahí, te adentrarás en el río lento, una experiencia hermosa y relajante en contacto con la naturaleza; es un momento de reconexión con la madre tierra, mientras flotas lentamente por los canales sentirás la paz a tu alrededor con los suaves sonidos de las aves locales y la corriente tranquila del agua que te hará vivir un momento único.

La mejor experiencia para relajarte y consentirte, un lugar donde puedes disfrutar de la naturaleza, pasear en bicicleta, comer platillos tradicionales mayas y disfrutar cada momento de tu estancia en cabañas únicas que harán de la mejor aventura de todos tus viajes.
Además de la conservación de animales de la región que están en peligro de extinción, donde se encargan de su reproducción para luego liberarlos en áreas protegidas donde la caza está prohibida. Las especies que han estado conservando por más tiempo son el venado cola blanca, el tepezcuintle, el guajolote ocelado y el pavo ocelado.
Si cocinar es lo tuyo, no puedes perderte este emocionante taller donde podrás recolectar ingredientes frescos del jardín y preparar un delicioso platillo junto con miembros de la comunidad.

Bacalar, en maya Bakhalal, que significa “cerca o rodeado de juncos”, es conocido por su laguna de siete colores, que vivirás en esta excursión en barco. Navegar en estos barcos es una excelente alternativa a las motonaves, ya que no contaminan el agua, ayudando a preservar la belleza natural del lugar.
Esta excursión de aproximadamente 4 horas visita el canal de los piratas, donde tendrás la oportunidad de nadar y practicar snorkel, territorio que durante cientos de años ha sido de viajeros y cazadores de tesoros. Se dice que los mayas construyeron este canal con fines comerciales y también para conectar los pueblos del sur con los del norte; como consecuencia, los ataques piratas se hicieron muy frecuentes, de ahí el nombre que se le dio.
Navega hasta el “Cenote de la Bruja”, también llamado “cenote negro”, aquí podrás sumergirte en sus aguas y disfrutar del espectáculo colorido de sus diferentes profundidades. Finalmente, visitarás la Isla de los Pájaros, un lugar declarado localmente como santuario, donde podrás hacer avistamiento de aves y disfrutar de las diferentes tonalidades de azul de la mágica laguna de Bacalar.

Poco a poco te adentrarás en la densa selva maya donde descubrirás cómo los antepasados encontraban su alimento, agua y refugio hasta llegar a una zona de abundantes árboles de Chicozapote con más de 50 años, el árbol del que se extrae el “chicle”. Aprenderás el proceso para obtenerlo del árbol de Chicozapote. Para realizar esta actividad, los chicleros hacen grietas (que no dañan el árbol), en una especie de zigzag, luego la savia baja por el tronco hasta un recipiente; esta mezcla se pone al fuego para generar una goma que después se deja secar. La extracción se hace durante la temporada de lluvias, así que si es temporada seca, verás una demostración de la actividad; en ambos casos, aprenderás cómo los mayas usaban las herramientas que la madre tierra les dio para llevar a cabo todos estos procesos en su vida cotidiana.

Comenzarás con un ritual maya de purificación, guiado por el H’mene local de la comunidad; el ritual forma parte del patrimonio cultural y consiste en pedir permiso a los dioses que cuidan la selva y los cenotes para entrar a la caverna de Xibalbá (el inframundo maya) y tener una experiencia placentera dentro de ella. Una vez terminada la ceremonia, realizarás un recorrido varios metros bajo tierra conociendo lo que la madre naturaleza ha creado durante miles de años. Maravíllate con su majestuosidad, disfrutando 3 bóvedas llenas de canales, ríos subterráneos cristalinos donde podrás relajarte, refrescarte y gozar de una meditación de una manera totalmente diferente.

Debajo del agua se esconde un mundo maravilloso que rara vez podemos explorar. Aquí puedes navegar y disfrutar de sus hermosas aguas turquesa y la variedad de especies que habitan en ellas. Te pondrás el equipo de snorkel y te sumergirás en el mar donde podrás observar, aprender y conocer diferentes especies marinas, acompañado de un guía que te mostrará la vida marina del lugar.

Aunque Tulum es un pueblo pequeño, tiene un tráfico significativo; en lugar de perder tiempo en el tráfico, opta por este tour en bicicleta de una forma auténtica y diferente. Con tu guía conocerás el centro del “Tulum original” y el Tulum actual, además aprenderás sobre las tradiciones y creencias de la cultura maya y los esfuerzos de diferentes actores para rescatar tradiciones y actividades como la apicultura.

Tu aventura empieza temprano, te proporcionaremos el equipo de snorkel y abordaremos la lancha, donde vivirás la experiencia de nadar junto a un tiburón ballena. Estos increíbles animales pueden medir hasta 14 metros de largo y son considerados los peces más grandes del mundo. Son totalmente inofensivos, por lo que podrás nadar con ellos. Te recordamos que esta es una actividad de nado y observación, por lo que no debes tocar a los animales.
Durante tu paseo en lancha, también podrás encontrarte con tortugas, mantarrayas gigantes, delfines y muchas otras especies.

Un paraíso dentro de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an donde pasarás un día tranquilo y relajante navegando y nadando en aguas cristalinas. Podrás deleitarte con la gran biodiversidad que habita este lugar, desde iguanas, coatíes, mapaches y aves, hasta una gran cantidad de especies acuáticas como delfines, tortugas, peces y manatíes.
Este rincón es hogar de una cálida comunidad de pescadores que te guiarán en este divertido recorrido y te invitarán a practicar la pesca artesanal. Lo mejor de todo es que el lugar donde probarás lo que pescaste es una isla virgen con aguas tranquilas donde pasarás el resto del día.

Disfruta y redescubre la belleza del legado maya en la costa de la Riviera Maya, en un destino hospitalario, listo para recibirte con la calidez, lujo y confort que deseas para tu estancia.