Gastronomía Regional
Gastronomía Regional
Duración
Nivel de actividad física
Incluye
Abierto desde
Tipo de Hospedaje
Idioma
Español
$8,039.00 MXN
¿Qué esperar?
¿Qué Incluye?
Actividades
Cosecha de hongos, preparación de comida regional y visita a criadero de truchas
Actividades
3 desayunos, 2 comidas tradicionales, 1 comida a base de trucha y 2 cenas
Actividades
Xochimapales, telar de cintura y bordado típico
Extras
Gastos extra
Gastos extra
Itinerario
Día 1
Recorre el bosque y recolecta hongos
Cabaña Río Grande
Día 2
Cascadas y telares tradicionales
Cabaña Río Grande
Día 3
Recorre el Cerro Santa Catarina y el criadero de truchas
Tus Anfitriones
Mapa y punto de encuentro
Una vez que hagas tu reservación te haremos llegar recomendaciones personalizadas para que llegues de forma segura al punto de encuentro. test
Transporte público: Si deseas llegar en transporte público, salen autobuses desde Ciudad de México a Tulancingo con regularidad a través de compañías como ADO, Conexión y Futura. El viaje dura entre 2 horas y 2 horas con 30 minutos, el boleto cuesta entre $ 110 y $ 160 pesos mexicanos. Puedes comprar el boleto en línea a través de este enlace: https://www.clickbus.com.mx/es/ . Tu anfitrión, Fulgencio Vargas, estará esperándote en la Central de Autobuses de Tulancingo (https://goo.gl/maps/ygE9pYYtFQPC4Hij6), para guiarte a las actividades y alojamiento.
Transporte privado: Si viajas en transporte privado saliendo de Ciudad de México, te recomendamos tomar la autopista México-Pachuca / México 132D. Toma la salida hacia Pahuatlán para continuar sobre la carretera Tulancingo-Huachinango / México 130 hasta llegar a la avenida Ruta 106. Tu anfitrión, Fulgencio Vargas, estará esperándote en el OXXO de San Pedro Tlachichilco (https://goo.gl/maps/HQ51T3HHbqSgw5SG8), donde se te unirá para guiarte a las actividades y alojamiento. El recorrido dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
Recomendaciones de qué llevar
Reseñas
Ver todas…
Reservar
Preguntas Frecuentes
Viajando haces una diferencia
Rutopía Conservación Biocultural A.C. trabaja con grupos indígenas para apoyar el desarrollo sustentable en sus comunidades a través del turismo regenerativo. Junto con anfitriones indígenas, codiseñamos experiencias bio-culturales que resaltan la esencia de cada comunidad, revalorando su herencia cultural y natural, con el fin de fomentar su continuidad para las futuras generaciones.
Explora experiencias similares
Viajes de uno o más días que garantizan una experiencia de inmersión en la naturaleza y cultura. Incluyen alimentos, hospedajes y actividades.