Pasado y presente en un pueblo maya
Pasado y presente en un pueblo maya
Duración
Nivel de actividad física
Incluye
Abierto desde
Tipo de Hospedaje
Idioma
$3,749.00 MXN
¿Qué esperar?
En estos días nos conocerás y compartirás nuestras tradiciones y costumbres locales a través de platillos yucatecos, talleres de artesanías y de milpa, y lecturas en nuestra lengua maya. Dormirás en cabañas hechas con el mismo material que nuestras casas, explorarás unos vestigios arqueológicos y podrás darte un chapuzón en el cenote Lol-Ha de aguas cristalinas y frescas. ¡Nuestra comunidad te espera!
¿Qué Incluye?
Actividades
Visita a zonas arqueológicas y nado en cenote
Actividades
1 desayuno, 2 comidas típicas del lugar y 1 cena tradicional
Actividades
Artesanías, milpa y lectura de maya
Extras
Gastos extra
Gastos extra
Itinerario
Día 1
Comida yucateca y tradiciones mayas
Cabaña
Día 2
Aprende de gastronomía y tesoros mayas
Cabaña
Hospedaje en: Parador turístico Yaxunah
Cabaña
Tus Anfitriones
Mapa y punto de encuentro
Una vez que hagas tu reservación te haremos llegar recomendaciones personalizadas para que llegues de forma segura al punto de encuentro. test
Si deseas llegar en transporte público, puedes tomar un autobús a Pisté de la línea Autobuses Oriente en la Terminal Noreste de Mérida (costo aproximado $ 100- $ 140 pesos mexicanos). De ahí deberás tomar un taxi al crucero de la Carretera Costera del Golfo y la Calle 22 de Pisté, donde se ubica el sitio de los colectivos Jaguares (ubicación: 20.698699, -88.594518). Este servicio de taxis compartidos te cobrará más o menos $ 35 pesos por persona para llevarte a la comunidad de Yaxunah.
Si viajas en vehículo privado, busca en Google Maps Yaxunah Comunidad Indígena y Artesanal y sigue las instrucciones para llegar directo al parador turístico, donde Orlando y tus anfitrionas te estarán esperando. Antes de iniciar el viaje te recomendamos descargar los mapas, ya que hay tramos del camino en los que la señal de internet es deficiente o inexistente. También puedes usar la app Maps.me para descargar un mapa completo y utilizarlo sin conexión a internet.
Recomendaciones de qué llevar
Reseñas
Ver todas…
Reservar
Preguntas Frecuentes
Viajando haces una diferencia
Rutopía Conservación Biocultural A.C. trabaja con grupos indígenas para apoyar el desarrollo sustentable en sus comunidades a través del turismo regenerativo. Junto con anfitriones indígenas, codiseñamos experiencias bio-culturales que resaltan la esencia de cada comunidad, revalorando su herencia cultural y natural, con el fin de fomentar su continuidad para las futuras generaciones.
Explora experiencias similares
Viajes de uno o más días que garantizan una experiencia de inmersión en la naturaleza y cultura. Incluyen alimentos, hospedajes y actividades.