Senderos y cultura ancestral zapoteca
Senderos y cultura ancestral zapoteca
Duración
Nivel de actividad física
Incluye
Abierto desde
Tipo de Hospedaje
Idioma
Español
$11,489.00 MXN
¿Qué esperar?
Vivirás una experiencia digna de cuento de hadas al recorrer el bosque de Cuajimoloyas, para después tener otra vivencia única al explorar un antiguo sendero utilizado por los zapotecas durante la época prehispánica. Por un momento sentirás que el tiempo se ha detenido, pues la paz y la tranquilidad serán ingredientes esenciales de tu viaje con nosotros.
¿Qué Incluye?
Actividades
Caminatas largas por 3 rutas diferentes. Visita a museo comunitario. Temazcal
Actividades
2 comidas, 2 cenas, 2 desayunos
Actividades
Taller de pulque y tepache
Extras
Gastos extra
Gastos extra
Itinerario
Día
Disfruta los bosques y el temazcal
Cabañas Latuvi
Día 2
Camino Real, antiguo sendero
Cabañas Amatlán
Día 3
Conoce las antiguas minas de Amatlán
Tus Anfitriones
Mapa y punto de encuentro
Una vez que hagas tu reservación te haremos llegar recomendaciones personalizadas para que llegues de forma segura al punto de encuentro. test
Transporte público: Para llegar en transporte público, puedes tomar una unidad de la Transportadora FADEN en la terminal de autobuses de segunda clase que se encuentra frente al Mercado de Abastos, en la ciudad de Oaxaca. La transportadora se ubica en la puerta # 10 al interior de la terminal y llega a las comunidades de Llano Grande, Cuajimoloyas y a la desviación de Benito Juárez. El viaje dura aproximadamente una hora y media y el costo del boleto es de alrededor de $ 120 pesos mexicanos por persona. Al reservar tu experiencia recibirás información más detallada sobre cómo arribar.
Transporte privado: La sierra norte de Oaxaca se encuentra a solo 1 hora y media de la ciudad de Oaxaca y llegar en transporte privado es sencillo, dependerá de dónde empiece tu experiencia, sin embargo el camino es desde la ciudad es el mismo. Tomas la carretera internacional en dirección a Tehuantepec. Al paso de 40 minutos verás una salida a Teotitlán del Valle o hacia Villas Días Ordaz. Te recomendamos buscar el nombre del proyecto con anticipación y cargarlos en una aplicación de navegación.
Recomendaciones de qué llevar
Reseñas
Ver todas…
Reservar
Preguntas Frecuentes
Viajando haces una diferencia
Rutopía Conservación Biocultural A.C. trabaja con grupos indígenas para apoyar el desarrollo sustentable en sus comunidades a través del turismo regenerativo. Junto con anfitriones indígenas, codiseñamos experiencias bio-culturales que resaltan la esencia de cada comunidad, revalorando su herencia cultural y natural, con el fin de fomentar su continuidad para las futuras generaciones.
Explora experiencias similares
Viajes de uno o más días que garantizan una experiencia de inmersión en la naturaleza y cultura. Incluyen alimentos, hospedajes y actividades.