Guía de viaje de México
Ruta Esencial de Oaxaca

Ruta a través de la esencia de México: bienvenido a Oaxaca

Equipo de Rutopía
Equipo de Rutopía
10/15/2025
- minutos

Design your trip to Mexico with a local travel designer. Unique activities and lodging, 100% tailor-made and stress-free.

Compartir
Destacan nuestro trabajo
United Nations | Brand logoEntrepreneur | Brand LogoForbes | Brand logo
Viajes únicos en México.
Hecho a medida para ti.
Solicita tu viaje
Deja que un guía local te ayude a planificar tu viaje a México
Comience un viaje a medida

Tradiciones en cada calle, playas para disfrutar del Pacífico y lugares escondidos entre las montañas son solo una pequeña parte de la oferta turística de Oaxaca. Un lugar de cultura, gastronomía, mercados, ruinas y un paisaje deslumbrante, donde podemos vivir, de forma fantástica, la esencia más pura de México.

Hay tanto por ver y tanta diversidad que planear una ruta por este estado del sur de México puede ser abrumador. Afortunadamente, Rutopía es un experto en Oaxaca y ha creado muchos itinerarios que se adaptan perfectamente a todo tipo de viajeros. Desde quienes buscan una escapada junto al mar hasta quienes disfrutan de exploraciones arqueológicas únicas para descubrir el pasado precolombino de México.

Aquí está una lista de todo lo que debemos saber sobre este destino, que uno debería visitar al menos una vez en la vida.

 

arturo-garcia-U2PWkEH-bqk-unsplash-2048x2048

La mejor época para viajar por Oaxaca

Oaxaca tiene dos estaciones bien definidas, lluviosa y seca. La estación lluviosa va de mayo a septiembre, mientras que la seca es de octubre a abril. Ambas estaciones ofrecen una experiencia distinta en Oaxaca; en una abundan horizontes verdes y montañas vivas, y en la otra cielos azules y arquitectura amarilla y marrón.

Esto significa que no hay un mal momento para visitar Oaxaca. Pero si buscamos actividades culturales, vale la pena considerar los festivos al planear nuestro viaje. Por ejemplo, para celebrar el Día de Muertos, deberíamos programar nuestro viaje para finales de octubre y principios de noviembre.

Viaje por Oaxaca de la ciudad a la costa

Primera parada: Ciudad de Oaxaca

El viaje comienza en la ciudad de Oaxaca, que engloba todo lo que un viajero buscaría en un recorrido por México. Desde museos coloridos hasta la gastronomía oaxaqueña. Aquí hay de todo: jardines botánicos, galerías de arte, barrios para visitar y cafeterías con vistas al cielo.

alice-kotlyarenko-6DbGVlDL4aE-unsplash-2048x1365

Imprescindible es el Centro Histórico, un Sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO cuyos alrededores están llenos de iglesias y edificios históricos, además de restaurantes y cafeterías. En este punto, dedicaremos tiempo a explorar, donde veremos su rica cultura e historia en lugares como la iglesia de Santo Domingo. Luego, habrá dos paradas necesarias: el Museo de las Culturas de Oaxaca y el Jardín Etnobotánico.

En este sitio también viviremos un recorrido gastronómico a pie donde podremos probar una exquisitez nacional: los chapulines. También visitaremos el Mercado 20 de Noviembre, donde puedes ir de vendedor en vendedor degustando algunas de las delicias locales.

También está el colorido Mercado Benito Juárez, donde podemos refrescarnos con un agua fresca, un tejate o alguna otra bebida tradicional a base de chocolate. Así como el Mercado Central de Abastos, el mercado más grande de Oaxaca.

20-de-noviembre-

Excursiones de un día desde la Ciudad de Oaxaca

La mayoría de los sitios naturales e históricos de Oaxaca están fuera del centro, pero pueden ser visitados en excursiones de un día. Como recomendación, deberíamos viajar a al menos uno de ellos, entre nuestras sugerencias están:

Hierve_el_agua_oaxaca-1024x683

Segunda parada: San José del Pacífico

Sobre las nubes se alza el pueblo de San José del Pacífico, famoso por sus hermosas vistas, senderos y, por supuesto, sus hongos. Este pueblo es un imán para espiritualistas, amantes de la naturaleza y viajeros en búsqueda del autodescubrimiento. Con su ubicación a 2,500 m sobre el nivel del mar, el bosque verde denso y apenas unos 350 habitantes, esta comunidad ofrece un lugar de tranquilidad, paz y espectáculos naturales.

San_Jose_del_Pacifico-1024x614

Entre las cosas que podemos disfrutar en este lugar está el espectáculo de las nubes, una experiencia natural fascinante. Si queremos explorar la zona, hay senderos para caminatas, muchos de los cuales pasan por ríos, bosques de pino y conducen a comunidades cercanas. Así como caminos a través de sus huertos e incluso cascadas y claros. Otras actividades incluyen yoga y temazcal, que se ofrecen en el lugar.

Finalmente, el turismo espiritual es cada vez más popular. Para esta experiencia, la mejor época es durante la temporada de lluvias, específicamente en agosto, cuando abundan los hongos. Los hongos suelen servirse en forma de té, que se considera la mejor manera de absorber sus propiedades. Estos hongos son poderosos y deben ser respetados.

Hongos-mexico-2048x1365

Tercera parada del viaje: Días para disfrutar las playas de Oaxaca

Del frío y las montañas, pasamos a la playa y el calor. Después de relajarnos en las montañas, esta ruta por Oaxaca nos lleva a la costa del Pacífico para descansar en la arena. Podemos detenernos en Zipolite, un sitio cuyo nombre proviene del idioma zapoteco y significa la playa de los muertos por las corrientes peligrosas. Zipolite es una de las playas nudistas de México, pero aquí hay mucho qué hacer. Disfrutar de las playas, comer en uno de los restaurantes de mariscos o acampar en la playa. 

Cerca está Mazunte, con la impresionante Punta Cometa, donde el atardecer es un espectáculo imperdible – ¡aquí las vistas 360° de la playa son increíbles! Mazunte tiene un ambiente hippie, especialmente en la calle principal llena de restaurantes, tiendas y retiros de yoga. 

32377765288_09dd7de707_o

Luego, podemos ir hacia el sur al Parque Nacional Huatulco o hacia el norte a Puerto Escondido, uno de los mejores lugares para surfear, para surfistas experimentados. 

Última parada: excursiones por la costa oaxaqueña

Algunas actividades y excursiones que valen la pena en la costa de Oaxaca son:

La liberación de tortugas, que anidan en y alrededor de Puerto Escondido.

Un recorrido por la laguna de Manialtepec, donde puedes montar a caballo atravesando la vegetación, observando las diferentes especies de aves que habitan los manglares. Además, durante la noche, especialmente en luna nueva, puedes ver el espectáculo de la bioluminiscencia.

También podemos dar un paseo en lancha por una laguna en La Ventanilla, donde puedes ver cocodrilos, iguanas y varias aves. 

Oaxaca_tortuga
Suscríbase a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestra Términos y condiciones.

¡Gracias! ¡Su presentación ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.
Publicaciones relacionadas
Ver todos
Únete a nosotros sobre esto
viaje
Planifica tu viaje con nosotros
Brand logo: Orange version
Por favor, rellena la siguiente información
1

* Tenga en cuenta que al proporcionar su dirección de correo electrónico, acepta que un miembro de nuestro equipo se comunique con prontitud.

¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.