Nahua gastronomy and relaxation in the forest
Nahua gastronomy and relaxation in the forest
Trip length
Activity level
Include
Open since
Accommodation
Language
Español
$ 3,207.00 MXN
What to expect?
What's Included?
Actividades
Demonstration of backstrap loom
Actividades
2 breakfasts, 1 lunch and 1 dinner
Actividades
Regional gastronomy
Extras
Extras
Extra expenses
Itinerary
Day 1
Traditional food and crafts
Cabin
Day 2
Regional breakfast and leisure time
Lodging
Cabin
Your Hosts
Map and meeting point
Once you make your reservation, we will send you personalized recommendations so that you can arrive safely at the meeting point. test
If you travel by private transport from CDMX, we recommend you take the México-Pachuca / México 132D highway. Take the exit towards Pahuatlán to continue on the Tulancingo-Huachinango / México 130 highway until you reach Ruta 106 avenue. Your host, Fulgencio Vargas, will be waiting for you at the OXXO in San Pedro Tlachichilco, where he will join you to guide you to activities and accommodation.
Recommendations on what to bring
Reviews
Lo que más me gustó fue comer con la familia en la pequena casa y recojer los hongos! Es increíble compartir eso conocimiento de la naturaleza – que puede ser útil despues – y de comer lo que has encontrado. Gracias para tu paciencia, pasíon y sonrisa. Mi unico “consejo” seria de informar más a menudo sobre que pasa (dificil lo sé con todo los cambios!) sobre donde vamos, a que hora etc etc. Fue un gran placer.
Lo que más me gusto del viaje fue la caminata a la cascada, las vistas y las personas que conoci ahi. Muchas gracias a Fulgencio por toda la atención que nos brindo.
La caminata a las cascadas con Efrén y su nieto fue un gran momento para platicar con Efrén, ver el ecosistema y exigirme fisicamente, me encanto poder conectar con Efrén y su familia durante este momento. Muchas gracias!!
La experiencia fue muy auténtica. Creo que me habría sido difícil encontrar a todas las personas que conocimos por mi cuenta en tan poco tiempo. Las pláticas que tuvimos y los lugares que conocimos nos hacen regresar con ganas de más viajes con Rutopía.
Volvería a viajar con Rutopia ya que considero que es una experiencia muy interesante comparada con los viajes tradicionales. Además de apoyar a las comunidades y contribuir al desarrollo de México, te da la oportunidad de conocer más a fondo las tradiciones, costumbres y el origen de nuestra cultura, adentrándote en rincones a los cuales de otra forma sería difícil acceder.
Este fue mi primer viaje con Rutopia y me encantó! Lo primero que hicimos fue recolectar hongos ya que era temporada. Fuimos con unas señoras encantadoras de la comunidad que nos explicaron detalladamente la selección y las características de los hongos. Vimos una variedad impresionante de hongos, de distintos tamaños y colores. Regresando, nos cocinaron una sopa de hongos deliciosa, proveniente de nuestra recolecta. Otros de mis momentos favoritos fueron el temazcal en la noche, el paseo en bici por el bosque al día siguiente, la caminata a la cascada, y la clase de telar de cintura con las señoras de la comunidad. Es una experiencia donde aprendes mucho y también te relajas y escapas del ritmo acelerado de la cuidad. Recomiendo llevar ropa para el frío ya que en la noche baja la temperatura, y también algunos zapatos cómodos para caminatas por el bosque y de preferencia que aguanten la humedad.
A veces pienso que el viaje que uno planea no es el que uno necesita. Para nosotros aventurarnos a Acaxochitlán fue lo mejor para nuestra empresa, nosotros desarrollamos ahí nuestro equipo de LATAM en Acaxochitlán vimos todo el trabajo y tiempo que se ocupa en los textiles, ver a la gente en un ambiente tan tradicional en México, y ellos mismos abiertos a los turistas y a interactuar con nosotros. Creo que este viaje con Rutopía fue justamente lo que necesitábamos.
Acaxochitlán ha sido una experiencia inolvidable, te muestra realmente lo hermoso de México. Debería de darse más a conocer y gracias a Rutopía es posible, ver cómo conviven las personas de la comunidad y cómo adoptan a los turistas. Es una experiencia hogareña ya que duermes en sus casas, bajo su techo y bajo sus costumbres, te alimentan con su sabor, y todo esto te saca de tu zona de confort.
Lo que más me gustó fue comer con la familia en la pequena casa y recojer los hongos! Es increíble compartir eso conocimiento de la naturaleza – que puede ser útil despues – y de comer lo que has encontrado. Gracias para tu paciencia, pasíon y sonrisa. Mi unico “consejo” seria de informar más a menudo sobre que pasa (dificil lo sé con todo los cambios!) sobre donde vamos, a que hora etc etc. Fue un gran placer.
Lo que más me gusto del viaje fue la caminata a la cascada, las vistas y las personas que conoci ahi. Muchas gracias a Fulgencio por toda la atención que nos brindo.
La caminata a las cascadas con Efrén y su nieto fue un gran momento para platicar con Efrén, ver el ecosistema y exigirme fisicamente, me encanto poder conectar con Efrén y su familia durante este momento. Muchas gracias!!
La experiencia fue muy auténtica. Creo que me habría sido difícil encontrar a todas las personas que conocimos por mi cuenta en tan poco tiempo. Las pláticas que tuvimos y los lugares que conocimos nos hacen regresar con ganas de más viajes con Rutopía.
Volvería a viajar con Rutopia ya que considero que es una experiencia muy interesante comparada con los viajes tradicionales. Además de apoyar a las comunidades y contribuir al desarrollo de México, te da la oportunidad de conocer más a fondo las tradiciones, costumbres y el origen de nuestra cultura, adentrándote en rincones a los cuales de otra forma sería difícil acceder.
Este fue mi primer viaje con Rutopia y me encantó! Lo primero que hicimos fue recolectar hongos ya que era temporada. Fuimos con unas señoras encantadoras de la comunidad que nos explicaron detalladamente la selección y las características de los hongos. Vimos una variedad impresionante de hongos, de distintos tamaños y colores. Regresando, nos cocinaron una sopa de hongos deliciosa, proveniente de nuestra recolecta. Otros de mis momentos favoritos fueron el temazcal en la noche, el paseo en bici por el bosque al día siguiente, la caminata a la cascada, y la clase de telar de cintura con las señoras de la comunidad. Es una experiencia donde aprendes mucho y también te relajas y escapas del ritmo acelerado de la cuidad. Recomiendo llevar ropa para el frío ya que en la noche baja la temperatura, y también algunos zapatos cómodos para caminatas por el bosque y de preferencia que aguanten la humedad.
A veces pienso que el viaje que uno planea no es el que uno necesita. Para nosotros aventurarnos a Acaxochitlán fue lo mejor para nuestra empresa, nosotros desarrollamos ahí nuestro equipo de LATAM en Acaxochitlán vimos todo el trabajo y tiempo que se ocupa en los textiles, ver a la gente en un ambiente tan tradicional en México, y ellos mismos abiertos a los turistas y a interactuar con nosotros. Creo que este viaje con Rutopía fue justamente lo que necesitábamos.
Acaxochitlán ha sido una experiencia inolvidable, te muestra realmente lo hermoso de México. Debería de darse más a conocer y gracias a Rutopía es posible, ver cómo conviven las personas de la comunidad y cómo adoptan a los turistas. Es una experiencia hogareña ya que duermes en sus casas, bajo su techo y bajo sus costumbres, te alimentan con su sabor, y todo esto te saca de tu zona de confort.
See all…
Book
Faq
Traveling make a difference
Rutopia Conservation Biocultural A.C. works with indigenous groups to support sustainable development in their communities through regenerative tourism. Together with indigenous hosts, we co-design bio-cultural experiences that highlight the essence of each community, revaluing its cultural and natural heritage, in order to promote its continuity for future generations.
Explore similar experiences
Trips of one or more days that guarantee an immersion experience in nature and culture. Include food, lodging and activities.