Todo lo que necesitas saber acerca de los mejores spots en México para observar ballenas
¿Puedes encontrar ballenas en México?
La riqueza cultural de México nunca para de sorprendernos y las increíbles ballenas que nos visitan cada año no son la excepción. Estos gigantescos mamíferos comienzan a llegar a las playas de México desde el mes de noviembre y se quedan con nosotros hasta finales de marzo. Definitivamente, un gran destino para hacer avistamiento de ballenas.
¿Sabías qué México es el quinto país más megadiverso del mundo?
Alrededor de nuestras costas, si tienes suerte y sales al mar con los ojos bien abiertos, podrás encontrar algunas de las siguientes especies, dependiendo de la región a la que viajes.
- El animal más grande del mundo, la ballena azul
- La famosa ballena gris
- Gigantes ballenas jorobadas con sus crías
- La ballena cachalote
- Ballenas de aleta
- El tiburón ballena
¿Estás planeando un viaje a México? En Rutopía un especialista en viajes local creará contigo tus vacaciones perfectas. Ahorra tiempo y conoce al verdadero México. Solicita tu viaje aquí.
Hacer avistamiento de ballenas en México es sin duda, una de esas experiencias que te dejan sin aliento. Realmente, es un espectáculo natural que vale la pena preservar y para esto, es necesario practicar un turismo sustentable y responsable.
Antes de iniciar con esta guía en donde te compartiré los mejores spots en México para observar ballenas, es importante que tomes en cuenta lo siguiente:
Recomendaciones para evitar poner en peligro a las ballenas
- Al contratar un servicio turístico, verifica que la embarcación en la que vayas a realizar el recorrido cuente con el banderín identificador. Esto garantiza que el operador tiene permiso para trabajar por parte de la Semarnat.
- Si durante tu recorrido detectas alguna irregularidad, toma una foto o video, anota el nombre de la embarcación y su matrícula, así como el día y lugar. Con la información, denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
¿Cuándo es la temporada de ballenas en México y en sus diferentes regiones?
La temporada de avistamiento de ballenas comienza a finales de noviembre y termina en el mes de marzo.
Al final del verano, las ballenas dejan atrás las frías aguas de las costas de Alaska y emprenden un viaje hacia las cálidas playas mexicanas.
No existe una fecha exacta de cuando las ballenas reaparecen frente a la costa de la península de Baja California; las cuales, algunas de ellas continúan hacia la Costa Pácifico. Sin embargo, en noviembre ya comienzan a haber registros de ellas. Algunas de las ballenas migran hacia aguas mexicanas en donde se aparean y empiezan a lactar a sus bebés. Permanecen con nosotros en México todo diciembre, enero y febrero.
Y a principios de marzo, comienzan su regreso hacia las aguas del norte.
¿Dónde se puede hacer avistamiento de ballenas en México?
Baja California
Reserva de la Biosfera El Vizcaíno
Ubicada entre el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno ha sido reconocida por fomentar un turismo responsable al momento de recibir cada año a la increíble ballena gris. Este mamífero mide entre 11 y 15 metros, pesando alrededor de 30 toneladas.
Ahí te va otro dato, en 1993 la UNESCO declaró a la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno como Bien de Patrimonio Mundial Natural.
Bahía Loreto
Navegar hacia el Parque Nacional Bahía Loreto te abre la oportunidad de presenciar el nado de alguna ballena azul. Este majestuoso animal pesa hasta 180 toneladas y puede llegar a medir 30 metros. ¡No por nada es el animal más grande del mundo!
Puerto Adolfo López Mateos – Bahía Magdalena
En el municipio de Comondú, se encuentra este paraje costero en donde arriban cientos de ballenas gris. Desde Canadá y las aguas del Ártico, estas ballenas nadan para completar su ciclo reproductivo.
Cuando salgas al mar en busca de ballenas, no olvides también observar a las aves migratorias y locales que vuelan sobre las islas Santo Domingo y Magdalena.
Bahía de Todos Santos
En el extremo noroeste de Baja California, cerca de la ciudad de Ensenada se encuentra la Bahía de Todos Santos. Sin duda, es un gran lugar para hacer avistamiento de ballenas, especialmente de la ballena gris. Durante tu expedición, es probable que tengas la oportunidad de observar delfines, lobos marinos y aves endémicas.
*No te vayas a confundir con la población de Todos Santos, que justo está al sur de la península. Un sitio increíble para surfear pero no tanto para hacer avistamiento de ballenas.
Cabo San Lucas
La ballena gris y la ballena jorobada llegan a una de las ciudades más vibrantes de Baja California. Durante todo el año, Cabo San Lucas recibe turistas en busca de estancias confortables, gastronomía, diversión y aventura. A partir de diciembre, comienzan las expediciones en busca de estas dóciles y curiosas ballenas, quienes llegan al mar de Cortés en busca de aguas cálidas.
Costa Pacífico
Sinaloa, Mazatlán
A este destino no solo llegan turistas para deleitarse con su exquisita gastronomía. Sino que también, es un gran spot en México para hacer avistamiento de ballenas. Entre ellas, las más populares son las ballenas jorobadas. ¿Puedes creer que su corazón puede llegar a pesar más de 200 kg?
Nayarit
Tanto en Sayulita como en el Rincón de los Guayabitos y en la Bahía de Banderas, las ballenas jorobadas hacen grandes espectáculos. Comienzan a asomarse entre las olas y de pronto dan grandes saltos en medio del océano.
Sayulita está a 40 minutos en coche desde Bahía de Banderas y sin dudas es un pueblito que debes de conocer. Entre colores y buena vibra, te esperan unos atardeceres de locura.
Riviera Maya
¿El tiburón ballena es un ballena?
La respuesta es no, no es una ballena. Este tiburón es el pez más grande del mundo, alcanzando 18 metros de longitud. Acuérdate de que las ballenas son mamíferos, no peces.
Desde el mes de mayo hasta septiembre, se viven grandes experiencias en las cálidas aguas del Mar Caribe. Ya sea en Cancún, Playa del Carmen, Holbox, Isla Contoy y/o Isla Mujeres, miles de turistas nos visitan para poder tener la oportunidad de nadar junto a ellos.
Hoy en día, es una especie amenazada por el turismo, así que asegurate de seguir estas recomendaciones:
- Cuando estés bajo el agua y te encuentres con uno, no trates de tocarlo.
- Mantén una distancia mínima de 2 metros
- Utiliza bloqueador biodegradable
- Realiza la actividad en lugares que tengan los permisos adecuados

¿Buscas ver ballenas en México ? Cuéntanos tus ideas de viaje y diseñaremos un viaje único y sin complicaciones para ti y tus amigos o familia.
Últimos tips
¿Qué ropa llevar para el avistamiento de ballenas?
Por lo general, la temperatura en mar abierto llega a ser inferior a la de la costa. Lleva una chaqueta ligera para abrigarte, tipo impermeable y ropa extra por si llegas a mojarte.
¿Desayuno antes de salir al mar?
Definitivamente sí. Además de disminuir la probabilidad de mareo, la experiencia se disfruta más sin un estómago rugiendo de hambre. También podrías llevar un lunch por si te da hambre en el camino.
Tips para mareos
Lo primero que debes de saber es que si te mareas, no pasa nada. Es muy común y los capitanes de las embarcaciones ya están acostumbrados. Pero para evitarlo, te recomiendo tomar un medicamento para el mareo.
Ojo: tómalo antes de iniciar la excursión, porque estando en el agua es menos probable que funcione.
Cámara y binoculares
Si cuentas con ellos, no dudes en llevarlos. Asegúrate de tener contigo una batería extra y la tarjeta de memoria vacía porque te prometo que tomarás cientos de fotos. Por el otro lado, también te invito a disfrutar de la experiencia, sentir la imponencia de estos maravillosos mamíferos y solo sentarte a contemplarlos.
Gorra, lentes y protector solar
Muchas veces cuando vamos en la embarcación sintiendo el fresco viento del mar, olvidamos los intensos rayos de sol sobre nuestra piel. No dudes en llevar contigo una gorra o sombrero para cubrir tu cara, lentes de sol y protector solar en todo el cuerpo.
Demos ese brinco a un estilo de vida consciente y utiliza bloqueador solar biodegradable. Aquí te recomiendo estas tres marcas mexicanas de protectores solares que cuidan al planeta.
Viaja a México y alcanza a las ballenas en su trayecto migratorio de más de 20 mil kilómetros. Haz de tu próxima experiencia de viaje en México algo especial y único en los mejores spots para hacer avistamiento de ballenas.